Noviembre boina blanca
Vázquez dijo que la UCR "alejó al pueblo radical de los organismos partidarios"
Guillermo Vázquez, el postulante para la conducción de la UCR por parte de Unidad y Renovación, comentó que la sociedad radical “no está asumiendo como una prioridad” las internas, por lo que tendrán que hacer “un trabajo de hormiga y militancia”.
21.10.2012 | 16:38
Las internas radicales se realizarán el 11 de noviembre. Entonces, competirán por la conducción provincial dos sectores: la Corriente Arturo Illía, que postula a Jorge D´Agostino, y Renovación y Unidad que impulsa a Vázquez. En este sentido, los espacios representan al oficialismo partidario (D´Agostino) y su oposición (Vázquez).
“Esta es una elección corta que la sociedad no está asumiendo como una prioridad en su vida diaria”, sinceró Vázquez. “Por lo tanto –agregó- debemos transmitir a los radicales que estaremos de elecciones el 11 de noviembre, incentivarlos a que participen y que nos acompañen.”
En este sentido, comentó que actualmente recorre las distintas ciudades para llegar con su propuesta a los boinas blancas. “Todo suele salir mejor si somos muchos los que participamos”, mencionó Vázquez, quien por otro lado es el ex candidato a intendente de Concepción del Uruguay por el Frente Progresista.
“Yo me reconozco como parte de un conjunto de dirigentes y no como un líder de alternativa política, por lo cual debemos hacer un trabajo de hormigas y de militancia”, aseveró. Vázquez es la figura que representa, entre otros sectores, al grupo de los 13 intendentes radicales que se oponen al sector de Atilio Benedetti. Los mandatarios de la UCR en Entre Ríos, son 15.
Finalmente, y tal cual destacó al sitio APF Digital, y reprodujo Análisis Digital, el objetivo de su espacio “es tratar de que el pueblo radical de la provincia se acerque a los organismos partidarios”. “Sé que, en principio, es una tarea difícil, porque de alguna manera hemos alejado a estos organismos partidarios del pueblo radical”, remató el uruguayense. (Redacción de Babel)
“Esta es una elección corta que la sociedad no está asumiendo como una prioridad en su vida diaria”, sinceró Vázquez. “Por lo tanto –agregó- debemos transmitir a los radicales que estaremos de elecciones el 11 de noviembre, incentivarlos a que participen y que nos acompañen.”
En este sentido, comentó que actualmente recorre las distintas ciudades para llegar con su propuesta a los boinas blancas. “Todo suele salir mejor si somos muchos los que participamos”, mencionó Vázquez, quien por otro lado es el ex candidato a intendente de Concepción del Uruguay por el Frente Progresista.
“Yo me reconozco como parte de un conjunto de dirigentes y no como un líder de alternativa política, por lo cual debemos hacer un trabajo de hormigas y de militancia”, aseveró. Vázquez es la figura que representa, entre otros sectores, al grupo de los 13 intendentes radicales que se oponen al sector de Atilio Benedetti. Los mandatarios de la UCR en Entre Ríos, son 15.
Finalmente, y tal cual destacó al sitio APF Digital, y reprodujo Análisis Digital, el objetivo de su espacio “es tratar de que el pueblo radical de la provincia se acerque a los organismos partidarios”. “Sé que, en principio, es una tarea difícil, porque de alguna manera hemos alejado a estos organismos partidarios del pueblo radical”, remató el uruguayense. (Redacción de Babel)