Ruralistas en el Congreso
Chemes dijo que el Gobierno "aprieta con un torniquete impositivo" al campo
El diputado, Jorge Chemes, representante de los empresarios del agro, opinó que el sector "debería conservar las bancas en el Congreso Nacional" para defender sus intereses. En este sentido, afirmó que la situación actual "es peor a la del 2008".
26.10.2012 | 10:02
En el 2009, tras el paro de la patronal del campo que se conoció como “conflicto del campo” que había ocurrido un año antes, Jorge Chemes fue uno de los empresarios del agro que accedieron a una banca en el Congreso. En diciembre vence su mandato.
En este contexto fue que llamó a la dirigencia campestre “a conservar su representación parlamentaria”. “Porque es una conquista que ha permitido introducir en la agenda legislativa y política los temas del sector", explicó.
En igual camino señaló que la presencia de los campestres en el parlamento sirvió para “discutir la realidad de la producción” desde la “base de la experiencia”.
“Queremos seguir en la mesa política para que el campo tenga una chance de ser escuchado y de torcer este rumbo que nos deja a la intemperie”, sostuvo según publicó Recintonet. “El sector tiene hombres valiosos que conocen nuestros temas a fondo”, agregó.
Finalmente, sentenció que la situación actual para el agro “es peor que la que tuvieron con la 125”, en referencia al conflicto del campo que surgió luego de que el Gobierno Nacional dispusiera un aumento de las retenciones a las exportaciones de soja. Los empresarios, entonces, rechazaron la medida mediante paros en el sector y cortes de rutas en todo el país.
“El gobierno viene por nuestra renta, nos empuja fuera de las tranqueras y nos aprieta con su torniquete impositivo”, asestó Chemes. “Nuestro gremialismo deberá protagonizar las charlas políticas para los acuerdos electorales al 2013. Hay que dejar de pensar en no meterse, porque así, son siempre son otros los que definen las reglas de juego para el campo. Y así nos va”, remató. (Redacción de Babel)
En este contexto fue que llamó a la dirigencia campestre “a conservar su representación parlamentaria”. “Porque es una conquista que ha permitido introducir en la agenda legislativa y política los temas del sector", explicó.
En igual camino señaló que la presencia de los campestres en el parlamento sirvió para “discutir la realidad de la producción” desde la “base de la experiencia”.
“Queremos seguir en la mesa política para que el campo tenga una chance de ser escuchado y de torcer este rumbo que nos deja a la intemperie”, sostuvo según publicó Recintonet. “El sector tiene hombres valiosos que conocen nuestros temas a fondo”, agregó.
Finalmente, sentenció que la situación actual para el agro “es peor que la que tuvieron con la 125”, en referencia al conflicto del campo que surgió luego de que el Gobierno Nacional dispusiera un aumento de las retenciones a las exportaciones de soja. Los empresarios, entonces, rechazaron la medida mediante paros en el sector y cortes de rutas en todo el país.
“El gobierno viene por nuestra renta, nos empuja fuera de las tranqueras y nos aprieta con su torniquete impositivo”, asestó Chemes. “Nuestro gremialismo deberá protagonizar las charlas políticas para los acuerdos electorales al 2013. Hay que dejar de pensar en no meterse, porque así, son siempre son otros los que definen las reglas de juego para el campo. Y así nos va”, remató. (Redacción de Babel)