Última dictadura cívico militar

Murió Harguindeguy mientras era juzgado por delitos de lesa humanidad ocurridos en La Histórica

El ministro del Interior durante la última dictadura cívico-militar, Albano Harguindeguy, falleció este lunes por la tarde. El ex funcionario del dictador Jorge Rafael Videla era juzgado por crímenes de lesa humanidad cometidos en Entre Ríos. 
29.10.2012 | 19:54
Harguindeguy tenía 85 años, nació en la localidad cordobesa de Villa Valeria, pero vivía en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Fue un ex general de división del Ejército Argentino, que ejerció el cargo de ministro del Interior bajo el gobierno de facto del teniente General Videla y tenía bajo su órbita los centros clandestinos de detención.

Había sido beneficiado por el indulto del ex presidente Carlos Menem en 1989, junto con otros militares que participaron del Terrorismo de Estado entre 1976 y 1983. En 2003, cuando todavía estaban vigentes las leyes de impunidad, reconoció ante la televisión francesa que no estaba arrepentido de su accionar.


La megacausa

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná inició el 21 de marzo pasado el juicio oral y público por tres expedientes acumulados: Nº 1960/10: “Harguindeguy, Albano Eduardo y otros s/inf. art. 151 y otros del C.P.” (por hechos cometidos en Concepción del Uruguay); Nº 1991/10 “Díaz Bessone, Ramón Genaro y otros s/ inf. art. 141 y otros del C.P.” (en Concordia) y Nº 2138/11 “Valentino, Juan Miguel y otros s/ inf. art. 141 y otros del C.P.” (en Gualeguaychú).

Fue la primera y única vez que el ministro de facto se sentó en el banquillo de los acusados; aunque nunca se hizo presente en la sala de audiencias, sino que seguía el debate desde el Consejo de la Magistratura de la CABA.

Los demás imputados son el entonces jefe del Regimiento con asiento en Concordia, Naldo Miguel Dasso; quien fuera jefe del Ejército en Gualeguaychú, Juan Miguel Valentino; Santiago Kelly del Moral, retirado del Ejército con el grado de teniente coronel; y los ex policías de la provincia Marcelo Pérez y Juan Carlos Mondragón. Por su parte, el general Ramón Genaro Díaz Bessone fue apartado del proceso por razones de salud.


Otras acusaciones
En 2008, el exoficial del Ejército fue detenido en el marco de la causa que investigaba el secuestro extorsivo de los empresarios Federico y Miguel Gutheim, un hecho ocurrido entre 1976 y 1977.

En agosto de este año, el Juzgado Federal de La Rioja dictó procesamiento, prisión preventiva y embargos contra más de 20 represores de la última dictadura, en la megacausa por delitos de lesa humanidad. Entre los acusados en la denominada megacausa de La Rioja se encontraban, además de Harguindeguy, Luciano Menéndez, el exdictador Jorge Videla y el exjuez federal Roberto Catalán. 

Fuente: Análisis Digital

Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios