Participación electoral de la juventud

Se aprobó el voto joven: el FAP, la UCR y el PRO se ausentaron a la hora de la votación

Diputados aprobó el proyecto de ley para habilitar el voto a partir de los 16 años. La iniciativa contempla la obligatoriedad del sufragio, aunque no la sanción de los que no voten entre los 16 y 18 años. Ahora, sólo resta la promulgación de la norma.
 
01.11.2012 | 09:35
Con la ausencia en el recinto al momento de la votación de los bloques del FAP, la UCR y el PRO, la mayoría legislativa de la Cámara baja aprobó el proyecto de ley, que ya tenía media sanción en el Senado, que modifica el código electoral y permite el voto a partir de los 16 años. Fueron 131 votos a favor, dos abstenciones y uno en contra. El resto, ausentes.

Puntualmente, la iniciativa establece la obligatoriedad del sufragio. Sin embargo, entre los 16 y 18 años, no serán sancionados aquellos electores que no concurran a votar, al igual que lo que ocurre con los mayores de 70 años.

De este modo, se sumarían al padrón electoral más de 1.400.000 votantes, lo que llevaría la cantidad a nivel nacional en más de 30 millones de ciudadanos habilitados para emitir su voto.

Finalmente, y para que la ley entre en vigencia resta que el Poder Ejecutivo la promulgue, hecho que se descuenta por ser el oficialismo el impulsor del proyecto a través de los senadores nacionales Aníbal Fernández y Elena Corregido. (Redacción de Babel)
 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios