Kirchnerismo puro
Los movimientos K lanzaron Unidos y Organizados
Con la presencia de dirigentes del Kirchnerismo nacional, tales como el "Cuervo" Larroque, Edgardo Depetri, o el Chivo Rossi, entre otros, fue lanzado el movimiento Unidos y Organizados en la provincia. Urribarri fue quien cerró el acto.
03.11.2012 | 11:37
El viernes entrerriano se vistió de militancia ante el lanzamiento en la provincia de la corriente nacional Unidos y Organizados, la supra organización Kirchnerista en la que se nuclean todos los espacios K. “No vamos a dar un paso atrás y vamos a defendernos en todos los terrenos que tengamos que defendernos”, advirtió Urribarri.
El Gobernador, Sergio Urribarri, fue el último orador de la jornada en donde compartió escenario con otros dirigentes nacionales de los movimientos que apoyan al gobierno de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. En este marco arengaron a los presentes la Intendenta de Paraná, Blanca Osuna, el titular de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, el titular del Peronismo Transversal, Edgardo De Petri y el diputado nacional, Presidente del bloque del FPV, Agustín “Chivo” Rossi. Entre las presencias, también estuvieron Andrés Lablunda, de Kolina, y Julio Solanas, uno de los entrerrianos que conforman la Corriente Nacional de la Militancia. El Nuevo Encuentro, también espacio político que forma parte de UyO, movilizó a sus militantes para el lanzamiento.
En este marco, Urribarri recordó al ex Presidente Néstor Kirchner. “Este proceso fue tan tremendo, los intereses que se tocaron fueron tan fuertes, que se llevó la vida de quien lo ideó, que va a quedar en la memoria por el resto de nuestras vidas”, destacó.
“La pérdida fue tan tremenda pero dejó un legado en el pueblo y la única manera de llenar ese vacío es movilizados, unidos y organizados.”
Tras lo cual, afirmó que “Argentina cambió definitivamente para siempre para más igualdad”. “Y nosotros, los que estamos militando en el campo nacional y popular, somos los principales responsables de que esos cambios se incorporen definitivamente a la cultura social y política de la Argentina para establecer un nivel para las generaciones que vienen”, señaló. “Esa es nuestra tarea”, explicó en este sentido.
Por otro lado, apuntó “a no dar un paso atrás en los logros alcanzados”. “No vamos a dar un paso atrás, vamos a defendernos en todos los terrenos que tengamos que defendernos”, resaltó.
"Argentina no es el mismo país que hace nueve años. No solo es distinto sino que es un país mucho mejor”, resaltó. “Por primera vez en la historia millones de argentinos vemos con alivio que el poder oculto tiene límites y eso se lo debemos a Néstor y Cristina”, asestó Urribarri en su discurso ante la multitud Kirchnerista.
En este marco, y según consignó El Diario (Paraná), la capacidad del estadio del club Echague, en donde se realizó el acto, estuvo colmada lo que llevó a que miles de personas deban quedarse afuera de las instalaciones y seguir los discursos por pantallas gigantes.
Finalmente, Urribarri convocó a “trabajar todos los días para aquellos sectores a los que nos los alcanzó todavía la mirada reparadora del Estado”. “Defenderse y crecer, ser más y lograr lo que falta en la Argentina”, resumió. Por último, el mandatario entrerriano señaló la importancia de la militancia juvenil y pidió “darle cabida y no tenerle miedo”. “Como nunca antes, hoy tenemos con qué salir a defendernos y acrecentar nuestra fuerza.” (Redacción de Babel)
El Gobernador, Sergio Urribarri, fue el último orador de la jornada en donde compartió escenario con otros dirigentes nacionales de los movimientos que apoyan al gobierno de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. En este marco arengaron a los presentes la Intendenta de Paraná, Blanca Osuna, el titular de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, el titular del Peronismo Transversal, Edgardo De Petri y el diputado nacional, Presidente del bloque del FPV, Agustín “Chivo” Rossi. Entre las presencias, también estuvieron Andrés Lablunda, de Kolina, y Julio Solanas, uno de los entrerrianos que conforman la Corriente Nacional de la Militancia. El Nuevo Encuentro, también espacio político que forma parte de UyO, movilizó a sus militantes para el lanzamiento.
En este marco, Urribarri recordó al ex Presidente Néstor Kirchner. “Este proceso fue tan tremendo, los intereses que se tocaron fueron tan fuertes, que se llevó la vida de quien lo ideó, que va a quedar en la memoria por el resto de nuestras vidas”, destacó.
“La pérdida fue tan tremenda pero dejó un legado en el pueblo y la única manera de llenar ese vacío es movilizados, unidos y organizados.”
Tras lo cual, afirmó que “Argentina cambió definitivamente para siempre para más igualdad”. “Y nosotros, los que estamos militando en el campo nacional y popular, somos los principales responsables de que esos cambios se incorporen definitivamente a la cultura social y política de la Argentina para establecer un nivel para las generaciones que vienen”, señaló. “Esa es nuestra tarea”, explicó en este sentido.
Por otro lado, apuntó “a no dar un paso atrás en los logros alcanzados”. “No vamos a dar un paso atrás, vamos a defendernos en todos los terrenos que tengamos que defendernos”, resaltó.
"Argentina no es el mismo país que hace nueve años. No solo es distinto sino que es un país mucho mejor”, resaltó. “Por primera vez en la historia millones de argentinos vemos con alivio que el poder oculto tiene límites y eso se lo debemos a Néstor y Cristina”, asestó Urribarri en su discurso ante la multitud Kirchnerista.
En este marco, y según consignó El Diario (Paraná), la capacidad del estadio del club Echague, en donde se realizó el acto, estuvo colmada lo que llevó a que miles de personas deban quedarse afuera de las instalaciones y seguir los discursos por pantallas gigantes.
Finalmente, Urribarri convocó a “trabajar todos los días para aquellos sectores a los que nos los alcanzó todavía la mirada reparadora del Estado”. “Defenderse y crecer, ser más y lograr lo que falta en la Argentina”, resumió. Por último, el mandatario entrerriano señaló la importancia de la militancia juvenil y pidió “darle cabida y no tenerle miedo”. “Como nunca antes, hoy tenemos con qué salir a defendernos y acrecentar nuestra fuerza.” (Redacción de Babel)