Participación electoral de la juventud
Chemes criticó al voto joven: "Tiene objetivos electorales", dijo
El diputado Jorge Chemes (UCR) criticó la aprobación del voto joven ya que, sostuvo, “tiene objetivos e intereses electorales”. Chemes, como legislador, no participó de la votación de la ley con lo que habría podido manifestar su rechazo.
05.11.2012 | 12:03
Por otro lado, Chemes también expresó su desacuerdo con que la ley aprobada, y ya promulgada por el Ejecutivo Nacional, no contemple sanciones para los jóvenes de 16 y 17 años que no concurran a votar, tal cual quedó sancionado. En este sentido, aunque la norma establece la obligatoriedad del sufragio a partir de los 16, evita la sanción para los de 16 y 17 años, al igual que sucede con los mayores de 70 años.
“No hubiera estado en contra si se hubiese planteado adelantar la mayoría obligatoria para votar, pero al dejarlo de manera voluntaria no me parece correcto” comentó en declaraciones a APF, las que reprodujo Recintonet.
“Se les debería haber agregado a los chicos la obligación de votar, directamente adelantando la mayoría de edad de 18 a 16 años”, completó.
El legislador, quien no participó de la votación del proyecto de ley, adelantó que “no será positivo” lo aprobado porque “simplemente tiene objetivos e intereses electorales”, observó. “Sólo busca compensar con mayor cantidad de votantes el descontento de la población”, destacó.
En este marco, y a modo de argumentación, el diputado por la UCR entrerriana señaló: “Todo esto está confirmado por la velocidad con que se llevó y aprobó este proyecto”. (Redacción de Babel)
“No hubiera estado en contra si se hubiese planteado adelantar la mayoría obligatoria para votar, pero al dejarlo de manera voluntaria no me parece correcto” comentó en declaraciones a APF, las que reprodujo Recintonet.
“Se les debería haber agregado a los chicos la obligación de votar, directamente adelantando la mayoría de edad de 18 a 16 años”, completó.
El legislador, quien no participó de la votación del proyecto de ley, adelantó que “no será positivo” lo aprobado porque “simplemente tiene objetivos e intereses electorales”, observó. “Sólo busca compensar con mayor cantidad de votantes el descontento de la población”, destacó.
En este marco, y a modo de argumentación, el diputado por la UCR entrerriana señaló: “Todo esto está confirmado por la velocidad con que se llevó y aprobó este proyecto”. (Redacción de Babel)