Economía de Entre Ríos
Presupuesto 2013: 24 diputados, de los 34, lo aprobaron
La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto 2013. La iniciativa fue acompañada por el FJpV, Juntos por Entre Ríos, Recuperación Peronista y por el titular del FEF. En contra, estuvieron la UCR, el GEN-FAP, el PS y Romero del FEF.
07.11.2012 | 10:15
En la noche de este martes, la cámara de diputados de Entre Ríos aprobó el proyecto de Presupuesto para el Estado entrerriano para el año próximo. La jornada legislativa tuvo la novedad de que por primera vez, los legisladores que se fueron del Bustismo se sumaron, desde sus respectivos bloques, a la iniciativa oficial.
De este modo, de los 34 diputados que conforman la cámara, 24 dieron el visto bueno al proyecto. Incluso, el titular del bloque del Frente Entrerriano Federal, Fabián Flores, acompañó en general.
En este contexto, la mayoría estuvo conformada por el Frente Justicialista para la Victoria (FJpV), por el bloque Juntos por Entre Ríos, (conformado por dos ex FEF -Diego Lara y Juan Carlos Almada-), por el bloque Renovación Peronista, (en donde confluyen otros dos ex bustistas -Rubén Almará y Hugo Vázquez-) y por el titular del bloque del FEF, Flores.
Por su parte, los diez votos negativos llegaron de la mano del espacio de la UCR, del bloque del FAP-GEN, del Socialismo y de la segunda integrante del FEF, Rosario Romero.
El Presupuesto, que deberá ser aprobado por el Senado, contempla un flujo de ingresos y egresos del orden de los 22.550 millones de pesos. (Redacción de Babel)
De este modo, de los 34 diputados que conforman la cámara, 24 dieron el visto bueno al proyecto. Incluso, el titular del bloque del Frente Entrerriano Federal, Fabián Flores, acompañó en general.
En este contexto, la mayoría estuvo conformada por el Frente Justicialista para la Victoria (FJpV), por el bloque Juntos por Entre Ríos, (conformado por dos ex FEF -Diego Lara y Juan Carlos Almada-), por el bloque Renovación Peronista, (en donde confluyen otros dos ex bustistas -Rubén Almará y Hugo Vázquez-) y por el titular del bloque del FEF, Flores.
Por su parte, los diez votos negativos llegaron de la mano del espacio de la UCR, del bloque del FAP-GEN, del Socialismo y de la segunda integrante del FEF, Rosario Romero.
El Presupuesto, que deberá ser aprobado por el Senado, contempla un flujo de ingresos y egresos del orden de los 22.550 millones de pesos. (Redacción de Babel)