Política en movimiento"En el movimiento obrero tenemos diferencias su
Alizegui, el diputado opositor a CFK: "El movimiento obrero tiene diferencias con el Gobierno"
El diputado Antonio Alizegui (FJpV), quien es oficialista en el orden provincial y opositor a CFK, afirmó que los caceroleros del 8N reclamaron “un montón de cosas que no tenían sustento”. Reivindicó la figura de Hugo Moyano.
14.11.2012 | 10:54
Alizegui es, por un lado, diputado provincial por el oficialismo, y por otro lado el titular del gremio de Camioneros de Entre Ríos. En este marco, desde camioneros, Alizegui defiende y destaca la figura de Moyano, uno de los principales sindicalistas opositores a la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
En el contexto de los cacerolazos opositores del 8N, el gremialista aseguró que el Peronismo “no perdió la calle” ya que la movilización se trató de una “expresión de la gente”. Punto seguido, ya desde su lugar de opositor a CFK, sentenció: “En el movimiento obrero tenemos diferencias sustanciales con el gobierno pero eso no quita que la gente pueda expresarse”.
Alizegui forma parte de la CGT que conduce Moyano, la que a su vez no cuenta con el reconocimiento del ministerio de Trabajo de la Nación por no haber presentado la documentación necesaria al momento de la realización de la elección. Entonces, un grupo mayoritario de gremialistas presentó otra lista, encabezada por el metalúrgico Antonio Caló. Así fue que la CGT quedó dividida en dos expresiones: la oficial y reconocida, de Caló, y la que conduce Moyano.
Asimismo comentó que “hoy todos quieren subirse al barco de Moyano”. “Todos quieren una foto con él”, aseguró. Incluso, no descartó que en un futuro los sectores de la CGT puedan unirse. “Los reclamos son casi iguales”, mencionó en diálogo con el programa En el dos mil también, de FM Nueva Litoral, declaraciones que reprodujo Recintonet.
Finalmente, Alizegui disparó: “Los trabajadores somos los dueños del peronismo. Ni Perón sabía que se había formado con las clases trabajadoras cuando él estaba preso. El peronismo, con toda la convivencia, las broncas, siempre tiene que hacerse cargo del país, sabemos gobernar”. (Redacción de Babel)
En el contexto de los cacerolazos opositores del 8N, el gremialista aseguró que el Peronismo “no perdió la calle” ya que la movilización se trató de una “expresión de la gente”. Punto seguido, ya desde su lugar de opositor a CFK, sentenció: “En el movimiento obrero tenemos diferencias sustanciales con el gobierno pero eso no quita que la gente pueda expresarse”.
Alizegui forma parte de la CGT que conduce Moyano, la que a su vez no cuenta con el reconocimiento del ministerio de Trabajo de la Nación por no haber presentado la documentación necesaria al momento de la realización de la elección. Entonces, un grupo mayoritario de gremialistas presentó otra lista, encabezada por el metalúrgico Antonio Caló. Así fue que la CGT quedó dividida en dos expresiones: la oficial y reconocida, de Caló, y la que conduce Moyano.
Asimismo comentó que “hoy todos quieren subirse al barco de Moyano”. “Todos quieren una foto con él”, aseguró. Incluso, no descartó que en un futuro los sectores de la CGT puedan unirse. “Los reclamos son casi iguales”, mencionó en diálogo con el programa En el dos mil también, de FM Nueva Litoral, declaraciones que reprodujo Recintonet.
Finalmente, Alizegui disparó: “Los trabajadores somos los dueños del peronismo. Ni Perón sabía que se había formado con las clases trabajadoras cuando él estaba preso. El peronismo, con toda la convivencia, las broncas, siempre tiene que hacerse cargo del país, sabemos gobernar”. (Redacción de Babel)