Proyecto Turístico Integral
"Algunos medios son más apocalípticos que informadores", dijo Mercanzini y negó su renuncia
El director de Cultura, Gastón Mercanzini, rechazó las versiones que adelantaban su renuncia al cargo. "Yo le diría a la gente que vuelva a tener una mirada crítica hacia los medios", sugirió. "Es una pena que se desinforme a la sociedad", asestó. Audio.
14.11.2012 | 18:27
Mercanzini rechaza su renuncia y habla de los medios
“Al menos hasta febrero voy a estar”, contestó Mercanzini, a modo de ironía, ante la pregunta sobre si renunciaría al cargo de director de Turismo, versión que habían hecho trascender algunos medios de comunicación. “Nunca nadie me dijo que vaya pensando en irme”, agregó.
En este sentido, y tras reiterar que no renunciaría, cargó contra los comunicadores que difundieron la versión. “Algunos medios son más apocalípticos que informadores”, disparó.
“Yo le diría a la gente que vuelva a tener una mirada crítica hacia los medios y haga una reflexión y utilice más el sentido común, más que el seguimiento de noticias que pretenden vender uno o dos ejemplares más y no informar verdaderamente.”
Además, y aunque sin puntualizar hacia quién apuntaban sus críticas, lamentó, según dijo, que “periodistas jóvenes se hayan jugado por ese estilo de periodismo más apocalíptico”.
La gestión de Mercanzini ha sido blanco de críticas desde algunos sectores, y medios, a raíz del Proyecto Turístico Integral (PTI) por el que se establecerá un nuevo espacio para los artesanos del Mercado de Arte Tres de Febrero. (Ver aparte)
“Es una pena. Es una pena que se desinforme a la sociedad, porque no les cuesta nada venir a las fuentes y preguntar”, aseveró en alusión al supuesto desplazamiento de su cargo.
“Han lanzado esa información para molestar”, sostuvo. “Esa gente no está pensando en la ciudad, está pensando en su bolsillo o en su propio estrellato personal y son los que verdaderamente han hecho que la ciudad no crezca lo que tiene que crecer”, remató el titular de la cartera de Cultura en declaraciones a radio Animal, 100.7 FM.
Finalmente, y en referencia a los movimientos generados y que se generarán a raíz del PTI, aprobado por el Concejo Deliberante y llevado adelante a través de una licitación pública, Mercanzini señaló: “Las decisiones a veces se tienen que tomar. Ojala siempre sean las más acertadas, pero si todos aportamos nuestra crítica constructiva pensando en el bien común seguramente la ciudad estaría mucho mejor”.
Antes de cortar la comunicación, Mercanzini volvió a la carga y remató: “Gracias por permitirme también aclararle a la comunidad que a veces se ve un poco confundida con esta mala predisposición que tienen algunos comunicadores que tienden a restar, más que a sumar” (Redacción de Babel)
En este sentido, y tras reiterar que no renunciaría, cargó contra los comunicadores que difundieron la versión. “Algunos medios son más apocalípticos que informadores”, disparó.
“Yo le diría a la gente que vuelva a tener una mirada crítica hacia los medios y haga una reflexión y utilice más el sentido común, más que el seguimiento de noticias que pretenden vender uno o dos ejemplares más y no informar verdaderamente.”
Además, y aunque sin puntualizar hacia quién apuntaban sus críticas, lamentó, según dijo, que “periodistas jóvenes se hayan jugado por ese estilo de periodismo más apocalíptico”.
La gestión de Mercanzini ha sido blanco de críticas desde algunos sectores, y medios, a raíz del Proyecto Turístico Integral (PTI) por el que se establecerá un nuevo espacio para los artesanos del Mercado de Arte Tres de Febrero. (Ver aparte)
“Es una pena. Es una pena que se desinforme a la sociedad, porque no les cuesta nada venir a las fuentes y preguntar”, aseveró en alusión al supuesto desplazamiento de su cargo.
“Han lanzado esa información para molestar”, sostuvo. “Esa gente no está pensando en la ciudad, está pensando en su bolsillo o en su propio estrellato personal y son los que verdaderamente han hecho que la ciudad no crezca lo que tiene que crecer”, remató el titular de la cartera de Cultura en declaraciones a radio Animal, 100.7 FM.
Finalmente, y en referencia a los movimientos generados y que se generarán a raíz del PTI, aprobado por el Concejo Deliberante y llevado adelante a través de una licitación pública, Mercanzini señaló: “Las decisiones a veces se tienen que tomar. Ojala siempre sean las más acertadas, pero si todos aportamos nuestra crítica constructiva pensando en el bien común seguramente la ciudad estaría mucho mejor”.
Antes de cortar la comunicación, Mercanzini volvió a la carga y remató: “Gracias por permitirme también aclararle a la comunidad que a veces se ve un poco confundida con esta mala predisposición que tienen algunos comunicadores que tienden a restar, más que a sumar” (Redacción de Babel)