Política en movimiento
Sincericidio Bustista: Romero reconoció que el pase al oficialismo de miembros del FEF los afecta
La diputada Rosario Romero (FEF) lamentó la pérdida en el Bustismo de diputados, intendentes y concejales que pasaron al oficialismo. En este marco, y de cara al futuro, pidió “configurar una expresión electoral coherente”.
15.11.2012 | 16:05
En menos de un año, el Frente Entrerriano Federal, la fuerza creada por Jorge Busti, sufrió la pérdida de los cinco intendentes que había conseguido en el 2011, al igual que cuatro, de los seis diputados provinciales, y otros tantos concejales en distintas ciudades.
En este marco, Romero, uno de los dos legisladores que decidieron quedarse en el Bustismo, lamentó lo sucedido ya que “afecta a la imagen de la fuerza”. “Yo le mentiría si le diría que no afecta, afecta a la imagen pública y a la posibilidad que tengamos dentro de la Cámara la posibilidad de pelear algunos criterios”, puntualizó.
En este sentido, y según expresó a FM Litoral, declaraciones que reprodujo Análisis Digital, la diputada consideró como “ilógico que planteándose como oposición después se termine participando en las filas del oficialismo”. “Eso no aparece como lógico, por lo menos siendo obedientes al voto que los llevó al lugar donde están”, sostuvo.
“Nosotros tendremos que hacer nuestro propio proceso interno, vía elección o consenso, tratando de expresar lo más posible esto para que no ocurra la fuga de dirigentes hacia el oficialismo. Eso era una probabilidad y se ha dado, lamentablemente, en unos cuantos casos”, agregó.
Las últimas pérdidas en el FEF se dieron en Paraná en donde dos concejales, de los tres con los que contaba la fuerza, anunciaron su pase al FJpV. “Yo sé de dónde vengo, a dónde voy, en que cosas creo y en qué cosas no. El Kirchnerismo en Argentina en su momento expresó la recuperación de la política y cosas muy buenas, por eso estuve en sus filas con real convicción y no me arrepiento”, mencionó Romero.
Finalmente, la legisladora, esposa de Carlos Halle uno de los principales dirigentes del FEF, sentenció que actualmente “el Kirchnerismo ha pasado a ser una fuerza que está dividiendo a los argentinos y que ha perdido la capacidad de diálogo”. (Redacción de Babel)
En este marco, Romero, uno de los dos legisladores que decidieron quedarse en el Bustismo, lamentó lo sucedido ya que “afecta a la imagen de la fuerza”. “Yo le mentiría si le diría que no afecta, afecta a la imagen pública y a la posibilidad que tengamos dentro de la Cámara la posibilidad de pelear algunos criterios”, puntualizó.
En este sentido, y según expresó a FM Litoral, declaraciones que reprodujo Análisis Digital, la diputada consideró como “ilógico que planteándose como oposición después se termine participando en las filas del oficialismo”. “Eso no aparece como lógico, por lo menos siendo obedientes al voto que los llevó al lugar donde están”, sostuvo.
“Nosotros tendremos que hacer nuestro propio proceso interno, vía elección o consenso, tratando de expresar lo más posible esto para que no ocurra la fuga de dirigentes hacia el oficialismo. Eso era una probabilidad y se ha dado, lamentablemente, en unos cuantos casos”, agregó.
Las últimas pérdidas en el FEF se dieron en Paraná en donde dos concejales, de los tres con los que contaba la fuerza, anunciaron su pase al FJpV. “Yo sé de dónde vengo, a dónde voy, en que cosas creo y en qué cosas no. El Kirchnerismo en Argentina en su momento expresó la recuperación de la política y cosas muy buenas, por eso estuve en sus filas con real convicción y no me arrepiento”, mencionó Romero.
Finalmente, la legisladora, esposa de Carlos Halle uno de los principales dirigentes del FEF, sentenció que actualmente “el Kirchnerismo ha pasado a ser una fuerza que está dividiendo a los argentinos y que ha perdido la capacidad de diálogo”. (Redacción de Babel)