Política en movimiento
Argüello asumió como el titular del Ente Termal
El ministro de Infraestructura y Planeamiento, Juan Javier García, puso en funciones a Ricardo Argüello como Presidente del Ente Termal de Entre Ríos. El uruguayense llegó a la provincia tras ser varios años secretario de Obras Públicas de La Histórica.
15.11.2012 | 16:48
Mediante el Decreto 3783/12, Ricardo Argüello asumió como titular del Ente Termal de Entre Ríos, cargo que había quedado vacante tras el pase a la justicia de Luis Osvaldo Carrozo, el último en ocuparlo.
De este modo, la llegada de Argüello siguió en la lógica de que sea un uruguayense la autoridad máxima en el cuidado y control gubernamental de las aguas termales. El primero en ocupar el puesto, desde la creación de la estructura administrativa, había sido Hugo Cettour (actual ministro de Salud), le siguió Carrozo y, ahora, la responsabilidad quedó en manos del ex secretario de Obras Públicas de Concepción del Uruguay.
En el encuentro, García mantuvo una reunión de trabajo con el flamante funcionario para delinear los puntos sobre los que trabajar. Así fue que dialogaron respecto de “la necesidad de fortalecer el rol del Estado en cuanto al control del agua”. “Teniendo en cuenta la función de regulación y control del funcionamiento de los entes termales”, puntualizaron, según difundieron desde el ministerio de Cultura y Comunicación.
En la reunión también estuvieron presentes Mariano López y Marcelo Zambón, vicepresidente y vocal, respectivamente, del Ente Termal. (Redacción de Babel)
De este modo, la llegada de Argüello siguió en la lógica de que sea un uruguayense la autoridad máxima en el cuidado y control gubernamental de las aguas termales. El primero en ocupar el puesto, desde la creación de la estructura administrativa, había sido Hugo Cettour (actual ministro de Salud), le siguió Carrozo y, ahora, la responsabilidad quedó en manos del ex secretario de Obras Públicas de Concepción del Uruguay.
En el encuentro, García mantuvo una reunión de trabajo con el flamante funcionario para delinear los puntos sobre los que trabajar. Así fue que dialogaron respecto de “la necesidad de fortalecer el rol del Estado en cuanto al control del agua”. “Teniendo en cuenta la función de regulación y control del funcionamiento de los entes termales”, puntualizaron, según difundieron desde el ministerio de Cultura y Comunicación.
En la reunión también estuvieron presentes Mariano López y Marcelo Zambón, vicepresidente y vocal, respectivamente, del Ente Termal. (Redacción de Babel)