Persecución política
El integrante de "La Cámpora” amenazado le recomienda a sus agresores que se metan en política
Francisco Benavente, uno de los militantes de La Cámpora de Concordia a los cuales aspirantes a cadetes de la Fuerza Aérea agredieron verbalmente, hasta incluso “proponer dispararle”, les sugirió a sus detractores que comiencen a militar en política.
16.11.2012 | 18:14
Este jueves, desde Concordia surgió la información que a través de Facebook aspirantes a cadetes de la Fuerza Aérea Argentina habían propuesto “descargarles un FAL (arma reglamentaria del Ejército) en el pecho a los militantes de La Cámpora”.
El comentario acompañaba una foto de dos integrantes de la agrupación Kirchnerista que posaban tras haber pintado un grafiti. Entonces, una tal Lucía Lenon, escribió: “Tan justo para hacerlos arrodillar manitos en la nuca y el cargador del FAL en el pecho!”. (Ver aparte)
Francisco Benavente es uno de los Camporistas que aparecen en la foto. En este sentido, y tras haber hecho una exposición penal por las agresiones y amenazas recibidas les propuso a sus atacantes militar políticamente.
“Sería espectacular que se metan en política, en el partido que sea, con la ideología que sea, mientras se apresten al diálogo y se entablen debates”, destacó, según publicó Diario del Río Uruguay.
Asimismo, agregó la necesidad de poder “ser capaces de establecer una conversación adulta”. “Porque esto enriquece a la democracia”, destacó. (Redacción de Babel)
El comentario acompañaba una foto de dos integrantes de la agrupación Kirchnerista que posaban tras haber pintado un grafiti. Entonces, una tal Lucía Lenon, escribió: “Tan justo para hacerlos arrodillar manitos en la nuca y el cargador del FAL en el pecho!”. (Ver aparte)
Francisco Benavente es uno de los Camporistas que aparecen en la foto. En este sentido, y tras haber hecho una exposición penal por las agresiones y amenazas recibidas les propuso a sus atacantes militar políticamente.
“Sería espectacular que se metan en política, en el partido que sea, con la ideología que sea, mientras se apresten al diálogo y se entablen debates”, destacó, según publicó Diario del Río Uruguay.
Asimismo, agregó la necesidad de poder “ser capaces de establecer una conversación adulta”. “Porque esto enriquece a la democracia”, destacó. (Redacción de Babel)