Día de la Militancia

Blanc: “La historia nos demanda estar cerca de la gente por las transformaciones que faltan”

El concejal Leonardo Blanc (FJpV) afirmó que en el PJ es “el oído del militante el que lleva a profundizar las políticas de inclusión social y de dignidad” que impulsa como partido. Lo hizo a través de una nota de opinión. Lea el texto completo. 
18.11.2012 | 12:31
La capacidad Militante debe redoblarse

El eterno General Perón retornaba en noviembre de 1972 para la reconstrucción de la patria, la misma que se había transformado décadas antes en una de las etapas de inclusión social y concreción de derechos más importantes de la historia argentina.

La misma que había sido aniquilada una y otra vez por diversos golpes cívicos militares muchas veces orquestados y acompañados por las fuerzas políticas que cada vez que pueden hacen flamear las banderas de la democracia y la institucionalidad como los guardianes de la misma.

Pero el regreso no hizo más que concretar los años y años de militancia peronista para ratificar la irrevocable decisión de constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana, tal cual versaba el preámbulo de la Constitución del 49. Estaba presente allí la militancia de tantos años de lucha y en el corazón de esos compañeros también la militancia ejecutada por Perón desde el exilio donde en ningún momento de su historia ceso de pensar en la liberación del país y en el acompañamiento de los militantes para retornar a un país que muchos de ellos habían podido disfrutar, el de las reivindicaciones sociales y trabajadoras, el del pueblo ante todo interés particular y extranjero.

El peronismo hoy vuelve a protagonizar una de las mayores etapas de transformación en la historia, es nuevamente el peronismo el que instala nuevos derechos para el pueblo, es nuevamente el peronismo y su mirada arriesgada del mundo el que vuelve a posicionar al país en el escenario internacional, porque hemos escuchado un sin fin de recetas y medidas necesarias para poder mejorar la dignidad de nuestro pueblo, pero es nuevamente el peronismo el que con el oído militante en el pueblo profundiza las políticas de inclusión social y dignidad para los argentinos.

Es indudable que la lucha llevada adelante por el compañero Néstor y hoy por la compañera Cristina se encuentra en un momento de inflexión, en donde la realidad de nuestro pueblo pone de manifiesto que estos años han sido de reconstrucción del país.

Es por ello que la capacidad militante debe redoblarse para dejar de descansar en el, a veces, cómodo espacio de los cargos públicos y caminar junto a la gente en sus necesidades y transformaciones que aún hacen falta. Es esa misma capacidad militante la que provocó el retorno del General. Es esa misma capacidad militante de Perón la que sostuvo un proyecto de liberación en el exilio y es esa misma capacidad militante la que la historia nos demanda hoy para estar cerca de la gente por las transformaciones y reivindicaciones que faltan en nuestro país, en nuestra provincia, en nuestra ciudad y en nuestro barrio.


* El autor es concejal de Concepción del Uruguay por el Frente Justicialista para la Victoria.
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios