Opinión, por Luís Jakimchuk
Los números positivos del Gobierno de Urribarri desde el 2007
El diputado provincial Luís Jakimchuk (FJpV) dio cuenta de los números económicos de la provincia desde que el Gobernador, Sergio Urribarri, asumió en el 2007 y los comparó con los de la actualidad. Vea el informe.
19.11.2012 | 11:23
"Lo que está ocurriendo en Entre Ríos -dijo Jakimchuk- es un proceso de transformación, que quisiéramos acelerar por cierto. Hoy posee un ritmo hasta ahora sostenido, así lo demuestran todos los indicadores.
Se observan cambios importantísimos en aspectos macro y micro económicos, institucionales, culturales y tecnológicos. No caben dudas que son insuficientes todavía, pero el Estado está ahí, es participe clave para lograr una armoniosa articulación y participa en el control social, y en el presupuesto queda clara esa vocación."
* El autor es diputado provincial por el FJpV.
Se observan cambios importantísimos en aspectos macro y micro económicos, institucionales, culturales y tecnológicos. No caben dudas que son insuficientes todavía, pero el Estado está ahí, es participe clave para lograr una armoniosa articulación y participa en el control social, y en el presupuesto queda clara esa vocación."
- Crecimiento de la recaudación impositiva provincial (2008 – 2012): aumento del 252 por ciento.
- Recursos provenientes del Estado Nacional (2008 – 2012): pasó de 2.122 millones de pesos a 6.479 millones de pesos. (205 por ciento de incremento).
- Gasto primario por habitante realizado por la gestión Urribarri (2007 – 2012): pasó de 2.853,03 millones de pesos en el 2007, a 10.585 en el 2012. (Aumento de 271 por ciento).
- Presión tributaria provincial por habitante (2007 – 2012): incremento del 221 por ciento. “Esto quiere decir que el gobierno ha volcado más recursos por habitantes (271%) en términos relativos que lo que le ha exigido sus ciudadanos (221%).”
- Gastos en servicios sociales (2008 hasta lo proyectado 2013): 53 por ciento de aumento.
- Participación de los recursos nacionales frente a los provinciales: 55 por ciento, aproximado de los totales.
- Producto Bruto Geográfico (PBG): pasó de 17.887 millones de pesos en el año 2007, a 37.600 millones de pesos en el 2012.
- Producción agropecuaria (2007 – 2012): creció más del 50 por ciento.
- Producción industrial: aumento del 10 por ciento.
- Exportaciones: incremento del 85 por ciento desde el 2007.
- Stock de deuda sobre ingresos provinciales: en el 2007, era el 73 por ciento, en el 2012 es de 22 por ciento.
- Deuda respecto al PBG: pasó del 17 por ciento en el 2007, al 11 por ciento en el 2012. “Es importante remarcar que las deudas que contraen las provincias tienen un límite, es la ley 25.917, -Límite de la Responsabilidad Fiscal-), que determina como máximo el 15 por ciento.
* El autor es diputado provincial por el FJpV.
Fuente: Diario Junio