Más Estado
Urribarri anunció Medicina para la UNER
El Gobernador, Sergio Urribarri, anunció que la UNER comenzará a dictar Medicina en Concepción del Uruguay, al menos por los primeros tres años de la carrera, a partir del 2013. “Es una oportunidad de retener a los jóvenes en la provincia”, dijo. Audio.
19.11.2012 | 19:08
“Empieza Medicina el año que viene en la facultad aquí en Concepción del Uruguay con los tres primeros años”, adelantó Urribarri en tierras uruguayenses a las que llegó para una jornada de recorridas y anuncios.
En este sentido, el mandatario encabezó el inicio de actividades del Gabinete provincial en el departamento Uruguay, espacio institucional impulsado desde la provincia para que los funcionarios locales y los provinciales, con ministros incluidos, tengan un día de trabajo en conjunto.
En este marco, anunció que la UNER dictará Medicina a partir del 2013, en los tres primeros años de la carrera. Vale recordar que al tratarse de una universidad nacional, la carrera será gratuita.
Urribarri aseguró que la facultad beneficiará “no sólo a los uruguayenses, sino también todos aquellos entrerrianos que por ahí temen irse fuera de la provincia, o no pueden por razones económicas”. Al respecto, añadió que se trata de una “oportunidad de seguir reteniendo jóvenes en la provincia para que no se nos vayan”.
Medicina era una carrera que estaba en disputa entre dos universidades: la UNER, pública, y la Universidad de Concepción del Uruguay, privada. (Redacción de Babel)
En este sentido, el mandatario encabezó el inicio de actividades del Gabinete provincial en el departamento Uruguay, espacio institucional impulsado desde la provincia para que los funcionarios locales y los provinciales, con ministros incluidos, tengan un día de trabajo en conjunto.
En este marco, anunció que la UNER dictará Medicina a partir del 2013, en los tres primeros años de la carrera. Vale recordar que al tratarse de una universidad nacional, la carrera será gratuita.
Urribarri aseguró que la facultad beneficiará “no sólo a los uruguayenses, sino también todos aquellos entrerrianos que por ahí temen irse fuera de la provincia, o no pueden por razones económicas”. Al respecto, añadió que se trata de una “oportunidad de seguir reteniendo jóvenes en la provincia para que no se nos vayan”.
Medicina era una carrera que estaba en disputa entre dos universidades: la UNER, pública, y la Universidad de Concepción del Uruguay, privada. (Redacción de Babel)