Economía provincial

Se aprobó el presupuesto 2013 para Entre Ríos

El Senado aprobó el Presupuesto 2013 para la administración provincial, la que contempla fondos por unos 22.500 millones de pesos. La iniciativa ya contaba con media sanción de diputados, por lo que sólo resta la promulgación por parte del Ejecutivo. 
21.11.2012 | 18:07
El Senado otorgó la media sanción restante al proyecto de Presupuesto 2013, que arribó a esa Cámara hace 15 días, con el apoyo de Diputados. “Dijeron que los senadores no queríamos aprobar este Presupuesto y que por eso lo habíamos pasado a comisión, pero no es así”, se escuchó este miércoles pasado el mediodía en el recinto de los senadores.

Según argumentó Ghirardi, Argentina y la provincia crecieron, “pese al derrumbe de la economía mundial”. Se registró “mayor producción y empleo acompañados por la gestión, el valor agregado y la búsqueda de nuevos mercados”. “Se incrementó la inversión en obras públicas, lo cual se vio reflejado en el crecimiento que tuvieron, por ejemplo, las zonas rurales, en el consumo de cemento por persona, y en el avance de la construcción de viviendas”, detalló.

“Tienen que quedarse tranquilos los que cuestionaron la construcción del Estadio Único argumentando que ese presupuesto debía destinarse a viviendas”, enrostró. “Desde los medios se lanza un festival de números sin conocer el contexto”, agregó. Además, dijo que “hay que resaltar que con el Futbol para Todos se genera un beneficio inconmensurable, y que el Estadio Único no puede ponerse en contraste con la construcción de viviendas”.

Entre otros puntos, precisó que “se proyecta un incremento en la recaudación del 22 por ciento, una variación positiva en los tributos provinciales del 19, 5 por ciento”. También se prevén “gastos del 22 por ciento, un incremento en Salud del 26 por ciento, en Educación del 21 por ciento, en Minoridad del 21 por ciento, en Discapacidad del 28 por ciento, y un 25 por ciento más de coparticipación para los municipios”. En tanto, estipularon que la toma de créditos y deuda superará los 2.747 millones de pesos”.


Adhesiones manifiestas
Por su parte, Rubén Matorras (Gualeguay), calificó al Presupuesto 2013 como “realizable, creíble y ejecutable”. Marcó los kilómetros de “rutas nuevas y caminos de la producción”; además de la “construcción o reparación de hospitales y centros de salud y escuelas”. Dijo que “las imágenes de los saqueos y cacerolazos están latentes” y que eran protestas para “pedir comida”. En cambio, “ahora piden dólares o viajar al exterior”, aseguró.

Asentó que “Argentina duplicó la clase media”, y que este Presupuesto provincial expresa la “consolidación de recursos, transparentando la gestión de gobierno”. Añadió que el contexto económico mundial es de “desocupación, inflación, violencia y des contento social. Por ejemplo, en América Latina las tasas de crecimiento descendieron, pero nuestro país y provincia mantuvieron el crecimiento”. “Somos el gobierno popular peronista con mayor inclusión social”, definió.

Acotó que el gobierno provincial logró una “tremenda recuperación debido a su compromiso”, y que en esa línea seguirán apostando a “la salud, la educación y la vivienda.

Ensalzado en la defensa, leyó para concluir un poema de Ignacio Copani en el que mandaba a las cacerolas a cocinar.

A Matorras lo siguieron en la misma línea, Natalio Gerdau (Gualeguaychú), Daniel Kramer (Ramírez), César Garcilazo (Victoria), y Enrique Tomás Cresto (Concordia), entre otros.


Fondo Único de Cuentas Bancarias Oficiales
Por otro lado, se dio luz verde a una iniciativa del Poder Ejecutivo por la que se autoriza, a través del convenio de la provincia con el Nuevo Banco de Entre Ríos, la modificación de la cláusula 19 de Agente de contrato financiero, referida al Fondo Único de Cuentas Bancarias Oficiales.

La a norma permite usar hasta el 80 por ciento de ese Fondo, pero con la nueva modificación se autorizará al Poder Ejecutivo a disponer del 100 por ciento del mismo, en caso de emergencia financiera, y sin correr intereses. 

Fuente: Análisis Digital

Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios