El ex ministro de Economía en Concepción del Uruguay
Lavagna consideró que el resto de Latinoamérica "aprovechó mejor las oportunidades"
Roberto Lavagna, el economista ex candidato a Presidente en el 2007, brindó una charla en La Histórica en donde afirmó que la "sociedad Argentina ha tendido a dividirse". En este sentido, agregó que "la confrontación prevalece sobre el diálogo".
22.11.2012 | 17:55
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna, candidato a Presidente en 2007, visitó Concepción del Uruguay, en el marco del VIII Encuentro de Investigadores de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, que se desarrolló en la UCU.
En conferencia de prensa, previo al inicio del encuentro, Lavagna se expresó respecto a la actualidad nacional: “La realidad argentina tiene distintos pareceres. El mío es el de una sociedad que ha tendido a dividirse, donde la confrontación prevalece sobre el diálogo".
"Sociedades que en la historia de la humanidad no crecen y no se desarrollan. Y eso son, probablemente, las preocupaciones esenciales por encima de las cosas estrictamente económicas o técnicas y que es el estado de ánimo de la sociedad”, sostuvo.
Respecto a la situación económica argentina, el ex Ministro opinó: “El 2012 fue un año de una economía fría, sin crecimiento, con una tasa de inflación importante y con poca inversión y poca creación de empleo”.
Lavagna, quien fue el titular del ministerio de Economía durante las presidencias de Eduardo Duhalde, primero, y de Néstor Kirchner, después. En este contexto, comentó su parecer respecto al contexto de América del Sur. “En general, los países del resto de Latinoamérica han tenido mejores acciones, como por ejemplo Perú, Colombia, el país vecino Uruguay que ha enfrentado algunas cuestiones internacionales con gran habilidad”.
“Por otro lado, para el conjunto de países del Mercosur, las condiciones internacionales son óptimas y hacía muchísimas décadas que no se daban las posibilidades que se dan ahora”, dijo el economista finalmente. (Redacción de Babel)
En conferencia de prensa, previo al inicio del encuentro, Lavagna se expresó respecto a la actualidad nacional: “La realidad argentina tiene distintos pareceres. El mío es el de una sociedad que ha tendido a dividirse, donde la confrontación prevalece sobre el diálogo".
"Sociedades que en la historia de la humanidad no crecen y no se desarrollan. Y eso son, probablemente, las preocupaciones esenciales por encima de las cosas estrictamente económicas o técnicas y que es el estado de ánimo de la sociedad”, sostuvo.
Respecto a la situación económica argentina, el ex Ministro opinó: “El 2012 fue un año de una economía fría, sin crecimiento, con una tasa de inflación importante y con poca inversión y poca creación de empleo”.
Lavagna, quien fue el titular del ministerio de Economía durante las presidencias de Eduardo Duhalde, primero, y de Néstor Kirchner, después. En este contexto, comentó su parecer respecto al contexto de América del Sur. “En general, los países del resto de Latinoamérica han tenido mejores acciones, como por ejemplo Perú, Colombia, el país vecino Uruguay que ha enfrentado algunas cuestiones internacionales con gran habilidad”.
“Por otro lado, para el conjunto de países del Mercosur, las condiciones internacionales son óptimas y hacía muchísimas décadas que no se daban las posibilidades que se dan ahora”, dijo el economista finalmente. (Redacción de Babel)