Toma del Mercado
Vales aseguró que la Justicia no dictó ninguna medida contraria al Proyecto Turístico Integral
El secretario de Coordinación General, Ricardo Vales, rechazó que desde el Ejecutivo vayan a presentar una denuncia penal contra las personas que tomaron el edificio del Mercado Municipal. Dijo que esperan que la Justicia tome alguna decisión al respecto.
29.11.2012 | 17:50
El secretario de Coordinación General, Ricardo Vales, comentó que la intención del gobierno municipal “no es tomar medidas legales” contra las personas que tomaron el edificio del Mercado 3 de Febrero, entre las que se encontraban algunos artesanos que no aceptaron el traslado a la Vieja Municipalidad. (Ver aparte)
“El Mercado tiene que estar en custodia municipal al tratarse de una toma de edificio público, pero sin la menor intención de hacer acciones penales”, afirmó. No obstante, desde el Ejecutivo realizaron una denuncia en la jefatura departamental de Policía por la toma del edificio.
Por otro lado, Vales se refirió a la requisitoria realizada por el fiscal Fernando Martínez Uncal a raíz de la presentación judicial que hicieron los abogados de un grupo de vecinos que se oponen al Proyecto Turístico Integral (PTI). “El Municipio contestó en tiempo y forma y presentó toda la documentación correspondiente, y si es necesario pondrá a disposión del doctor Uncal el expediente completo de la licitación pública del edificio de la Terminal y el Mercado”, destacó el encargado de las cuestiones legales de la comuna.
En este marco, Vales aseveró que “no hay ninguna medida dictada por ningún juez ni existe un pedido de ampliación desde la justicia”, con lo que dejó por sentado que el pedido que llegó desde Tribunales fue solamente la requisitoria, o sea la solicitud de algunos datos concretos.
Por otra parte, el secretario de Coordinación General explicó, en diálogo con Animal TV- dúplex radio Animal 100.7 FM y canal local Somos Concepción: “El pasado martes ya se les había notificado a los artesanos que no aceptaron el traslado y manifestaron que no se iban a ir del Mercado".
Entonces, y para que avance el contrato de concesión pública firmado en 2010, desde el Ejecutivo decidieron "ir con un escribano a los fines de tomar posesión del mercado para que los artesanos, por su parte, ratifiquen si seguirían trabajando allí", lo que "les permitiría que ambas partes puedan continuar por la vía judicial si así lo creían conveniente". De todos modos, la iniciativa de concurrir con un escribano nunca se llevó adelante debido al cruce de los últimos días. (Redacción de Babel)
“El Mercado tiene que estar en custodia municipal al tratarse de una toma de edificio público, pero sin la menor intención de hacer acciones penales”, afirmó. No obstante, desde el Ejecutivo realizaron una denuncia en la jefatura departamental de Policía por la toma del edificio.
Por otro lado, Vales se refirió a la requisitoria realizada por el fiscal Fernando Martínez Uncal a raíz de la presentación judicial que hicieron los abogados de un grupo de vecinos que se oponen al Proyecto Turístico Integral (PTI). “El Municipio contestó en tiempo y forma y presentó toda la documentación correspondiente, y si es necesario pondrá a disposión del doctor Uncal el expediente completo de la licitación pública del edificio de la Terminal y el Mercado”, destacó el encargado de las cuestiones legales de la comuna.
En este marco, Vales aseveró que “no hay ninguna medida dictada por ningún juez ni existe un pedido de ampliación desde la justicia”, con lo que dejó por sentado que el pedido que llegó desde Tribunales fue solamente la requisitoria, o sea la solicitud de algunos datos concretos.
Por otra parte, el secretario de Coordinación General explicó, en diálogo con Animal TV- dúplex radio Animal 100.7 FM y canal local Somos Concepción: “El pasado martes ya se les había notificado a los artesanos que no aceptaron el traslado y manifestaron que no se iban a ir del Mercado".
Entonces, y para que avance el contrato de concesión pública firmado en 2010, desde el Ejecutivo decidieron "ir con un escribano a los fines de tomar posesión del mercado para que los artesanos, por su parte, ratifiquen si seguirían trabajando allí", lo que "les permitiría que ambas partes puedan continuar por la vía judicial si así lo creían conveniente". De todos modos, la iniciativa de concurrir con un escribano nunca se llevó adelante debido al cruce de los últimos días. (Redacción de Babel)