Última sesión ordinaria del año
Concejo: aprobación del Presupuesto Participativo y rechazo a tratar el tema Mercado
La última sesión ordinaria del Concejo Deliberante se realizó este jueves y se aprobó el Presupuesto Participativo. Además, se rechazó por 9 votos a 3 el proyecto del PS para convocar a una "consulta popular" respecto al Proyecto Turístico Integral.
30.11.2012 | 00:54
El Concejo Deliberante se reunió en lo que fue la última sesión ordinaria del año y en donde se trató, entre otros temas, el proyecto presentado por la concejala Verónica Magni del Partido Socialista para la convocatoria de una consulta popular respecto al Mercado de Arte 3 de Febrero, dentro del marco del Proyecto Turístico Integral (ver aparte). En este sentido, Magni acompañó su proyecto con unas 25 mil firmas que fueron recolectadas por los opositores al Proyecto.
La iniciativa socialista fue tratada sobre tablas, pero tuvo la negativa para su aprobación por parte de los concejales del bloque del Frente Justicialista para la Victoria.
En este sentido, como primer paso el concejal Leonardo Blanc (FJpV) señaló que el proyecto presentado por Magni era de "Resolución" y no de "Ordenanza", lo que imposibilitaba proponer una consulta popular ya que la legislación habilita el llamado a consulta solamente con iniciativas de ordenanzas. No obstante, el bloque mayoritario aceptó la corrección con lo que el proyecto quedó de ordenanza.
Una vez llevado a votación, se lo rechazó por nueve votos contra tres. El del PS más los dos del FEF, fueron la parte que votó por la positiva, mientras que el FJpV votó por la negativa. En este contexto, la concejala Daysi Prietto, titular del bloque oficialista, recordó que el tema se encuentra en la justicia. “Nosotros en esta instancia ya no podemos tratarlo”, expresó.
El concejal Leonardo Blanc dijo, por su parte: “Durante la campaña, el intendente (Carlos Schepens) nunca planteó que iba a ir en retroceso con el proyecto que se aprobó en el 2010”.
En respuesta, Magni manifestó: “Ustedes no representan al oficialismo sino al pueblo. El proyecto merece la posibilidad de que podamos darle un tratamiento profundo que lo amerita y las 25 mil firmas que lo fundamentan”.
Por su parte, el concejal Sergio Bertelotti rechazó el mote de "mayoría automática" que le endilgó Magni al bloque oficialista, ya que, observó, "la conformación del Concejo Deliberante representa lo que el pueblo votó en las elecciones del 2011". "Si nosotros somos la mayoría automática, otros son la minoría por vocación", devolvió la chicana Bertelotti.
Rezonificación para el Presupuesto Participativo
También tuvo lugar la aprobación de un proyecto que cambia algunos puntos de la ordenanza Nº 8643, del Presupuesto Participativo, el cual consiste en la modificación del plano de zonificación para así abarcar a más barrios de la ciudad, particularmente los de sectores más vulnerables.
El monto destinado para el nuevo Presupuesto Participativo será nuevamente de dos millones de pesos, al igual que el año pasado, y las asignaciones se diferenciaran de acuerdo a si se trata de un proyecto estructural (para desarrollo barrial) o proyecto no estructural (para desarrollo social y comunitario). (Redacción de Babel)
La iniciativa socialista fue tratada sobre tablas, pero tuvo la negativa para su aprobación por parte de los concejales del bloque del Frente Justicialista para la Victoria.
En este sentido, como primer paso el concejal Leonardo Blanc (FJpV) señaló que el proyecto presentado por Magni era de "Resolución" y no de "Ordenanza", lo que imposibilitaba proponer una consulta popular ya que la legislación habilita el llamado a consulta solamente con iniciativas de ordenanzas. No obstante, el bloque mayoritario aceptó la corrección con lo que el proyecto quedó de ordenanza.
Una vez llevado a votación, se lo rechazó por nueve votos contra tres. El del PS más los dos del FEF, fueron la parte que votó por la positiva, mientras que el FJpV votó por la negativa. En este contexto, la concejala Daysi Prietto, titular del bloque oficialista, recordó que el tema se encuentra en la justicia. “Nosotros en esta instancia ya no podemos tratarlo”, expresó.
El concejal Leonardo Blanc dijo, por su parte: “Durante la campaña, el intendente (Carlos Schepens) nunca planteó que iba a ir en retroceso con el proyecto que se aprobó en el 2010”.
En respuesta, Magni manifestó: “Ustedes no representan al oficialismo sino al pueblo. El proyecto merece la posibilidad de que podamos darle un tratamiento profundo que lo amerita y las 25 mil firmas que lo fundamentan”.
Por su parte, el concejal Sergio Bertelotti rechazó el mote de "mayoría automática" que le endilgó Magni al bloque oficialista, ya que, observó, "la conformación del Concejo Deliberante representa lo que el pueblo votó en las elecciones del 2011". "Si nosotros somos la mayoría automática, otros son la minoría por vocación", devolvió la chicana Bertelotti.
Rezonificación para el Presupuesto Participativo
También tuvo lugar la aprobación de un proyecto que cambia algunos puntos de la ordenanza Nº 8643, del Presupuesto Participativo, el cual consiste en la modificación del plano de zonificación para así abarcar a más barrios de la ciudad, particularmente los de sectores más vulnerables.
El monto destinado para el nuevo Presupuesto Participativo será nuevamente de dos millones de pesos, al igual que el año pasado, y las asignaciones se diferenciaran de acuerdo a si se trata de un proyecto estructural (para desarrollo barrial) o proyecto no estructural (para desarrollo social y comunitario). (Redacción de Babel)