Pasado, presente y futuro
Troxler, sobreviviente de "Operación Masacre" y asesinado por la Triple A, descansa en Entre Ríos
Los restos de Julio Troxler, sobreviviente de los fusilamientos de José León Suárez (1959), hechos escritos por Rodolfo Walsh en "Operación Masacre", y finalmente asesinado por la Triple A en 1974 fueron enterrados en San Benito. Vea el video de Troxler.
30.11.2012 | 12:01
Hombres y mujeres del peronismo se acercaron este jueves hasta la necrópolis a acompañar a la viuda, que tiene hoy 94 años y es considerada un emblema de la militancia. Estuvo Porfidio Calderón, custodio de Juan Domingo Perón y héroe sobreviviente del levantamiento encabezado por el general Juan José Valle contra el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu que terminó con más 30 civiles y militares fusilados como represalia por su lealtad al peronismo.
También llegó al lugar Daniel Brion, presidente del Instituto por la Memoria del Pueblo (Imepu), hijo de Mario Brion, uno de los muertos en los basurales de José León Suárez, y autor del libro El presidente duerme, donde narra aquellos sucesos.
Luego de depositar en una de las parcelas del parque las urnas con los restos de Troxler y de otros familiares de Leonor Von Wernich que también fueron trasladados, se compartieron adhesiones y mensajes del historiador Norberto Galasso, de Esther El Kadri -madre del mítico Envar Cacho el Kadri y amiga de Leonor Troxler- y de los legisladores nacionales Raúl Barrandeguy y Julio Solanas, entre otros.
Ícono.
En este contexto, según publicó APF, tanto el Gobernador, Sergio Urribarri, como el su Vice, José Cáceres, no pudieron estar presentes por encontrarse en Capital Federal, junto a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan Pro.Cre.Ar.
El que estuvo presente, entre otros, fue el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, el que consideró a Troxler como “un bronce del peronismo y un ícono de la resistencia, ejemplo para todas las generaciones, al que tuvieron que matar dos veces”.
“El enorme respeto y reconocimiento que tengo, como argentino, peronista y militante, por la vida y ejemplo de Julio Troxler”, destacó Báez. (Redacción de Babel)
También llegó al lugar Daniel Brion, presidente del Instituto por la Memoria del Pueblo (Imepu), hijo de Mario Brion, uno de los muertos en los basurales de José León Suárez, y autor del libro El presidente duerme, donde narra aquellos sucesos.
Luego de depositar en una de las parcelas del parque las urnas con los restos de Troxler y de otros familiares de Leonor Von Wernich que también fueron trasladados, se compartieron adhesiones y mensajes del historiador Norberto Galasso, de Esther El Kadri -madre del mítico Envar Cacho el Kadri y amiga de Leonor Troxler- y de los legisladores nacionales Raúl Barrandeguy y Julio Solanas, entre otros.
Ícono.
En este contexto, según publicó APF, tanto el Gobernador, Sergio Urribarri, como el su Vice, José Cáceres, no pudieron estar presentes por encontrarse en Capital Federal, junto a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan Pro.Cre.Ar.
El que estuvo presente, entre otros, fue el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, el que consideró a Troxler como “un bronce del peronismo y un ícono de la resistencia, ejemplo para todas las generaciones, al que tuvieron que matar dos veces”.
“El enorme respeto y reconocimiento que tengo, como argentino, peronista y militante, por la vida y ejemplo de Julio Troxler”, destacó Báez. (Redacción de Babel)