La edición 2012 contará con dos millones de pesos
"La rezonificación en el Presupuesto Participativo busca beneficiar a los sectores desprotegidos"
El concejal Ricardo Sánchez aseguró que las modificaciones en la ordenanza del Presupuesto Participativo beneficia "a los sectores socialmente desprotegidos". Durante diciembre se realizará la votación de los proyectos.
03.12.2012 | 17:33
El concejal Ricardo Sánchez (Frente Justicialista para la Victoria) se refirió a las modificaciones aprobadas en la última sesión del Concejo Deliberante referidas a la ordenanza del Presupuesto Participativo. “Se cambiaron algunas zonas para tratar de ser más equitativos con los sectores socialmente desprotegidos y, además, los montos destinados para los proyecto de obras públicas serán hasta 130 mil pesos y los proyectos para actividades sociales o comunitarias serán hasta los 25 mil pesos”.
La rezonificación consiste en el agregado de la zona del Puerto Viejo a la Zona Céntrica, dejando en una misma zona a los barrios La Concepción y la Quilmes; y por otro lado, se sumará el barrio San Isidro a la zona donde se encuentran los barrios Santa Teresita y La Higuera.
En diciembre se realizarán las elecciones de los proyectos y actualmente se están realizando las reuniones por los barrios. En diálogo con radio Animal 100.7 FM, el ex director de Participación Ciudadana, y actual edil, comentó: “Las tres primeras ediciones (del P. P.) han tenido un camino de crecimiento y todos los años hay que visualizar cuáles son las necesidades de la gente, con el aporte de cada uno de los vecinos que están participando, ya sea como responsable de cada uno de los proyectos como también cuando votan”. (Redacción de Babel)
La rezonificación consiste en el agregado de la zona del Puerto Viejo a la Zona Céntrica, dejando en una misma zona a los barrios La Concepción y la Quilmes; y por otro lado, se sumará el barrio San Isidro a la zona donde se encuentran los barrios Santa Teresita y La Higuera.
En diciembre se realizarán las elecciones de los proyectos y actualmente se están realizando las reuniones por los barrios. En diálogo con radio Animal 100.7 FM, el ex director de Participación Ciudadana, y actual edil, comentó: “Las tres primeras ediciones (del P. P.) han tenido un camino de crecimiento y todos los años hay que visualizar cuáles son las necesidades de la gente, con el aporte de cada uno de los vecinos que están participando, ya sea como responsable de cada uno de los proyectos como también cuando votan”. (Redacción de Babel)