Camino al 7D

Báez señaló que Clarín "se dio el gusto de poner y sacar gobiernos a su antojo"

El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, afirmó que el pleno cumplimiento de la Ley de Medios "le permitirá a la sociedad vivir más libre de un ominoso poder que ha dicho, y aún pretende, decir qué ver, qué leer o qué pensar". Audio. 
03.12.2012 | 19:18
“Clarín tiene más de 240 licencias, por ejemplo, de televisión por cable y la ley establece que un propietario puede tener un máximo de 24”, sentenció Báez. De este modo, el titular de la cartera de Comunicación y Cultura de la administración Urribarrista se refirió a la llegada del 7 de diciembre, fecha fijada por la Corte Suprema de Justicia para que venza la medida cautelar que permite que el Grupo Clarín no cumpla con el artículo 161 de la ley de medios.

En este marco, mencionó que habrá que esperar hasta la fecha para saber, finalmente, si la empresa presenta un plan de adecuación. “Si no es así, el Estado a través de los órganos correspondientes tendrá que utilizar las herramientas y los remedios a su alcance para que este grupo se adecúe”, señaló.

Concretamente lo que sucederá si tanto Clarín, como alguna otra empresa que no cumpla con la Ley sancionada en el 2009, no presentara un plan de adecuación, el Estado, a través del Afsca concursará las licencias que tenga de más con respecto a lo establecido por la norma.

Por otro lado, Báez apuntó que la aplicación en su plenitud de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual impondrá un “gran desafío” para la ciudadanía. “Una gran oportunidad que es que a casi 30 años de recuperada la democracia todavía hay grupos económicos y corporaciones con mucho poder que se creen distintos frente a la ley que otros. De manera que tenemos una oportunidad enorme para consolidar un piso de calidad institucional en la Argentina, que es algo tan simple que frente a una ley somos todos iguales”, sostuvo.

Al respecto, agregó que la ley permitirá a la sociedad “comenzar a vivir mucho más libre de este enorme poder”. Punto seguido, completó: “Ominoso poder que durante tantos años nos ha dicho y aún pretende decir lo que los argentinos tenemos que leer, qué es lo que tenemos que leer qué es el lo que tenemos que pensar”.

“Incluso, este grupo se dio el lujo de poner y sacar gobiernos a su antojo o cuanto menos debilitarlo en su accionar de determinarles políticas económicas o internacionales”, afirmó en diálogo con la radio paranaense LT 14.

Finalmente, Báez se refirió a la presentación del plan de adecuación que deberán presentar las empresas excedidas en lo que la Ley permite. Así fue que agregó que la “presentación es una propuesta” y que será el Estado, a través de sus órganos, el que determine si la propuesta es válida o no. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios