Verano 2013
Galotto dijo que la entrada a Pelay será de dos pesos
El director de Turismo, Fernán Galotto, señaló que el Intendente, Carlos Schepens, decidió que la entrada a Banco Pelay “sea popular para que pueda ir la familia”. Así, en el comienzo de temporada la entrada será de dos pesos por persona.
06.12.2012 | 10:40
Este sábado 8 de diciembre se inaugurarán oficialmente las playas uruguayenses. En este contexto, Galotto adelantó que el costo a las playas de Banco Pelay será de dos pesos, al igual que en el 2011.
De todos modos, el funcionario aclaró que el valor está en discusión en el Concejo Deliberante, por lo que hasta tanto no haya una ordenanza modificatoria el costo será de dos pesos.
Asimismo sostuvo que la decisión se tomó ya que “todavía no estarán los servicios funcionando como corresponde” a raíz del atraso en el inicio de los trabajos por parte de los concesionarios como consecuencia de los 16 llamados a licitaciones.
De este modo, Galotto recordó que se debió llamar a licitación para los nueve sectores que tienen que ver con las playas y servicios uruguayenses veraniegos. Posteriormente, se tuvo que repetir, por distintos motivos, el llamado a licitación para siete de los pliegos.
Finalmente, el titular de la cartera turística aseveró, en diálogo con radio Animal -100.7 FM-, que si la Municipalidad no cobraría la entrada a Pelay no podría hacerse cargo de los servicios que debe atender en cada verano. Puntualmente, Galotto destacó que la comuna es la responsable de todo lo que no sean responsables los concesionarios: caminos, redes de agua, cloacas, seguridad o limpieza, entre otros.
“La decisión del Intendente (Carlos) Schepens es que la entrada sea popular para que pueda concurrir la familia”, mencionó Galotto. (Redacción de Babel)
De todos modos, el funcionario aclaró que el valor está en discusión en el Concejo Deliberante, por lo que hasta tanto no haya una ordenanza modificatoria el costo será de dos pesos.
Asimismo sostuvo que la decisión se tomó ya que “todavía no estarán los servicios funcionando como corresponde” a raíz del atraso en el inicio de los trabajos por parte de los concesionarios como consecuencia de los 16 llamados a licitaciones.
De este modo, Galotto recordó que se debió llamar a licitación para los nueve sectores que tienen que ver con las playas y servicios uruguayenses veraniegos. Posteriormente, se tuvo que repetir, por distintos motivos, el llamado a licitación para siete de los pliegos.
Finalmente, el titular de la cartera turística aseveró, en diálogo con radio Animal -100.7 FM-, que si la Municipalidad no cobraría la entrada a Pelay no podría hacerse cargo de los servicios que debe atender en cada verano. Puntualmente, Galotto destacó que la comuna es la responsable de todo lo que no sean responsables los concesionarios: caminos, redes de agua, cloacas, seguridad o limpieza, entre otros.
“La decisión del Intendente (Carlos) Schepens es que la entrada sea popular para que pueda concurrir la familia”, mencionó Galotto. (Redacción de Babel)