Ley para todos, menos para Clarín

"Hay quienes pretenden burlar la voluntad popular y condicionar las instituciones", dijo Urribarri

El Gobernador, Sergio Urribarri, apuntó que existe "toda una sociedad que observa la evidente parcialidad de los jueces que decidieron prorrogar la medida cautelar con los intereses del Grupo Clarín". Lea la nota de opinión.
07.12.2012 | 11:59
A continuación, Babel reproduce textual la nota de opinión de Urribarri con respecto a la extención de la cautelar en beneficio del Grupo Clarín: 


"La plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es un triunfo de todos y defender su plena aplicación es nuestra obligación.

Esta nueva ley fue el producto del compromiso y protagonismo de miles de argentinos y argentinas, y significó un enorme avance en lo relacionado a la normativa de medios de comunicación, reemplazando legislación de la dictadura genocida.

Es una Ley que termina con los monopolios, que durante décadas han hecho prevalecer su discurso, que han condicionado a gobiernos democráticos. Hoy se deben adecuar a las nuevas pautas, consensuadas tras muchos años de debates, foros y discusiones.

La Ley propone entender la comunicación como un servicio y no como un negocio; permite la participación en el espectro radioeléctrico a sectores que antes no podían ser parte de la comunicación legal, como las cooperativas, los pueblos originarios, sindicatos, organizaciones comunitarias y otros actores del sector sin fines de lucro.

Es una legislación absolutamente federal, que democratiza los contenidos y la palabra, generando más trabajo en cada lugar de nuestro país.

Hay toda una sociedad que observa la evidente parcialidad de estos jueces que decidieron prorrogar la medida cautelar con los intereses del Grupo Clarín, el único grupo mediático que nunca mostró intención de adecuarse a la legislación, a respetar lo decidido por el sistema democrático a través del Congreso.

Ante esta situación no nos podemos quedar de brazos cruzados, frente a quienes pretenden manipular la voluntad popular y condicionar a las instituciones. Nos asiste la razón y por eso esperamos la inmediata intervención de la Corte Suprema de Justicia en la causa, evitando más dilaciones.

A casi 29 años de la recuperación del sistema democrático no podemos permitir que la ley y la voluntad de las grandes mayorías sean burladas." 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios