Dirigentes radicales
“Vivimos en un país de monólogos, tanto el presidencial, como el opositor"
El dirigente radical Agustín Brasesco, quien es ex senador nacional y ex convencional constituyente, criticó tanto al oficialismo como a la oposición por decir que buscan diálogo, "pero en realidad hablan con el espejo".
11.12.2012 | 19:13
“La democracia es el sistema en que existen las diferencias y tenemos que buscar las igualdades de los diferentes. Es decir, tenemos que saber consensuar, buscar las coincidencias”, manifestó Brasesco en alusión al cumplimiento de los 29 años desde el regreso de los gobiernos democráticos en Argentina.
En este sentido, afirmó que en la actualidad “en el país falta diálogo”, aunque aclaró que “en todos” los sectores.
“Vivimos en un país de monólogos, tanto el presidencial, como el opositor, el de Moyano, el del oficialista. Todos hablamos de diálogo, pero no hablamos más que nosotros con el espejo”, sentenció el ex senador nacional, según publicó El Once Digital y reprodujo el sitio Análisis Digital.
Además, opinó respecto al papel que deberían cumplir los espacios opositores. “La oposición no sólo debe ser fiscal, sino creativa”. “Que le dispute al gobierno la mejor medida para gobernar. Por ejemplo, si hay un proyecto de Ley de Medios se debe sacar otro que signifique competir en calidad para que la gente vea que esa oposición tiene capacidad de gobernar”, dijo.
Finalmente, el también ex convencional constituyente comentó que “no sólo hay que conocer la sociedad, sino vivirla”. “Conozco gente que hace manifestaciones pidiendo mejor salario, pero tiene servicio doméstico en negro y no le paga lo que debería. No la critico, pero lo saco como fotografía para ver las grandes contradicciones que hay en la sociedad”, apuntó. (Redacción de Babel)
En este sentido, afirmó que en la actualidad “en el país falta diálogo”, aunque aclaró que “en todos” los sectores.
“Vivimos en un país de monólogos, tanto el presidencial, como el opositor, el de Moyano, el del oficialista. Todos hablamos de diálogo, pero no hablamos más que nosotros con el espejo”, sentenció el ex senador nacional, según publicó El Once Digital y reprodujo el sitio Análisis Digital.
Además, opinó respecto al papel que deberían cumplir los espacios opositores. “La oposición no sólo debe ser fiscal, sino creativa”. “Que le dispute al gobierno la mejor medida para gobernar. Por ejemplo, si hay un proyecto de Ley de Medios se debe sacar otro que signifique competir en calidad para que la gente vea que esa oposición tiene capacidad de gobernar”, dijo.
Finalmente, el también ex convencional constituyente comentó que “no sólo hay que conocer la sociedad, sino vivirla”. “Conozco gente que hace manifestaciones pidiendo mejor salario, pero tiene servicio doméstico en negro y no le paga lo que debería. No la critico, pero lo saco como fotografía para ver las grandes contradicciones que hay en la sociedad”, apuntó. (Redacción de Babel)