Proyecto Turístico Integral
Vales aclaró que desde hace 14 días el Municipio no es responsable por lo que sucede en el Mercado
El secretario de Coordinación General, Ricardo Vales, advirtió que la Justicia es la responsable de lo que suceda en el Mercado, ya que desde “hace 14 días el Municipio perdió la guarda por la ocupación”. Adelantó posibles denuncias civiles.
12.12.2012 | 16:38
“Nosotros desde el día miércoles 28 de noviembre en el que tuvimos esta primera charla con los artesanos, en la cual ellos manifestaban haber tomado el edificio, el Municipio hizo la correspondiente denuncia. Ese mismo día, y cerca de las 10.30 de la noche, irrumpió un grupo de personas dentro del Mercado y desde entonces, hace 14 días, el municipio perdió la posesión del Mercado”, informó Vales.
De este modo, el titular de la Coordinación de General y Asuntos Jurídicos de la comuna aclaró que lo que suceda en el edificio que actualmente ocupan los vecinos que se oponen al proyecto Turístico Integral (PTI) no es responsabilidad de la comuna. “Para decirlo en términos de que se pueda entender claramente: No hay ningún empleado municipal, no está en custodia del Municipio, el Mercado está tomado y está en custodia de los artesanos y de las distintas personas que están adentro del edificio”, sentenció.
En este contexto, apuntó que es el Ministerio Público –o sea, la fiscalía- la responsable de lo que suceda en el ex Mercado municipal. “Es fiscalía o el juez de garantía el que tiene que tomar los recaudos pertinentes”, aseveró.
Asimismo, el funcionario salió al cruce de las versiones que señalaban que el Ejecutivo “retiraba la custodia policial” por las noches, tal como informaron algunos medios. “El Municipio no tiene custodia policial en el Mercado porque desde el miércoles 28 no está en posesión. Y eso es lo que figura en el expediente. Y el personal policial que está en las puertas del Mercado responde a la fiscalía, o sea al ministerio público”, explicó.
Vales sostuvo que luego de que la Justicia resuelva las denuncias penales, el Ejecutivo podría avanzar en causas civiles contra los ocupantes del edificio. “Una vez que el ministerio público resuelva la cuestión penal, veremos las acciones civiles que creemos que corresponden”, advirtió en diálogo con Animal TV –dúplex entre radio Animal, 100.7 FM y Somos Concepción-.
Finalmente, también desmintió que los artesanos hayan presentado una denuncia por “privación ilegítima de la libertad”. “No hubo ninguna denuncia de nadie esos términos”, sostuvo. Al respecto, agregó que desde el Ejecutivo “siempre se manejaron de acuerdo al derecho y que el que quería salir del Mercado podía hacerlo”.
“No había nadie privado de la libertad. Eso ha quedado plasmado y el tiempo ha ido demostrado como han sido las cosas”, remató.
“Seguimos manifestando que creemos que esta discusión que se está llevando a cabo en el Mercado en realidad no es una discusión de puestos de trabajo, sino que en realidad es un reclamo más de fondo y que la toma de un edificio público no es la forma y nosotros como empleados públicos no podemos mirar para otro lado y decir que acá no está tomado el edificio”, dijo por último. (Redacción de Babel)
De este modo, el titular de la Coordinación de General y Asuntos Jurídicos de la comuna aclaró que lo que suceda en el edificio que actualmente ocupan los vecinos que se oponen al proyecto Turístico Integral (PTI) no es responsabilidad de la comuna. “Para decirlo en términos de que se pueda entender claramente: No hay ningún empleado municipal, no está en custodia del Municipio, el Mercado está tomado y está en custodia de los artesanos y de las distintas personas que están adentro del edificio”, sentenció.
En este contexto, apuntó que es el Ministerio Público –o sea, la fiscalía- la responsable de lo que suceda en el ex Mercado municipal. “Es fiscalía o el juez de garantía el que tiene que tomar los recaudos pertinentes”, aseveró.
Asimismo, el funcionario salió al cruce de las versiones que señalaban que el Ejecutivo “retiraba la custodia policial” por las noches, tal como informaron algunos medios. “El Municipio no tiene custodia policial en el Mercado porque desde el miércoles 28 no está en posesión. Y eso es lo que figura en el expediente. Y el personal policial que está en las puertas del Mercado responde a la fiscalía, o sea al ministerio público”, explicó.
Vales sostuvo que luego de que la Justicia resuelva las denuncias penales, el Ejecutivo podría avanzar en causas civiles contra los ocupantes del edificio. “Una vez que el ministerio público resuelva la cuestión penal, veremos las acciones civiles que creemos que corresponden”, advirtió en diálogo con Animal TV –dúplex entre radio Animal, 100.7 FM y Somos Concepción-.
Finalmente, también desmintió que los artesanos hayan presentado una denuncia por “privación ilegítima de la libertad”. “No hubo ninguna denuncia de nadie esos términos”, sostuvo. Al respecto, agregó que desde el Ejecutivo “siempre se manejaron de acuerdo al derecho y que el que quería salir del Mercado podía hacerlo”.
“No había nadie privado de la libertad. Eso ha quedado plasmado y el tiempo ha ido demostrado como han sido las cosas”, remató.
“Seguimos manifestando que creemos que esta discusión que se está llevando a cabo en el Mercado en realidad no es una discusión de puestos de trabajo, sino que en realidad es un reclamo más de fondo y que la toma de un edificio público no es la forma y nosotros como empleados públicos no podemos mirar para otro lado y decir que acá no está tomado el edificio”, dijo por último. (Redacción de Babel)