Tránsito
Plan de Saneamiento Vial: en un año se redujeron los heridos mensuales de 75 a 41
Fabián Pons, gerente general de Cesvi, se reunió con Agustón Bordagaray, secretario de Gobierno, para analizar el balance del primer año del Plan de Saneamiento Vial y para coordinar acciones para lo que será la segunda etapa que consistirá en la prioridad de paso de los peatones.
13.12.2012 | 15:25
El gerente general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), Fabián Pons, visitó nuevamente Concepción del Uruguay y se reunió con el Secretario de Gobierno, Agustín Bordagaray, el director del Hospital Urquiza, Martín Oliva, y con representantes de la Río Uruguay Seguros, para analizar los resultados del tercer trimestre del Plan de Saneamiento Vial, que ya se acerca a su primer año de aplicación.
Pons comentó que se encuentran “planificando las actividades para el año que viene y coordinando los planes de acciones” para lo que será la segunda etapa del Plan que consistirá en la prioridad de paso de los peatones. “Para ello se realizarán capacitaciones del cuerpo de tránsito, evaluación de los distintos ‘puntos negros’ de la ciudad, el análisis de la problemática y distintas estrategias para encararlo”, manifestó.
Asimismo, Pons señaló que cuando se encontraban en etapa de diagnóstico, “había 75 heridos mensuales por siniestros con motos y hoy la cifra es de 41, 9, con lo que se evitaron 295 heridos en el año y lo que también redujo alrededor de 3 millones de pesos en costos hospitalarios”.
Por su parte, Bordagaray expresó que en los últimos meses los controles debieron disminuirse ya que “se saturó el depósito de motos secuestradas”, pero que recientemente “el Municipio ha recuperado un predio que se empezará a ocupar". Además agregó que se buscará impulsar un proyecto de ley provincial “que permita la compactación de las motos ya que es un problema de todas las ciudades”.
“El compromiso es de todos y desde el Estado tendremos que implementar las medidas para que las cumplan aquellos que la tienen que cumplir”, dijo Bordagaray finalmente. (Redacción de Babel)
Pons comentó que se encuentran “planificando las actividades para el año que viene y coordinando los planes de acciones” para lo que será la segunda etapa del Plan que consistirá en la prioridad de paso de los peatones. “Para ello se realizarán capacitaciones del cuerpo de tránsito, evaluación de los distintos ‘puntos negros’ de la ciudad, el análisis de la problemática y distintas estrategias para encararlo”, manifestó.
Asimismo, Pons señaló que cuando se encontraban en etapa de diagnóstico, “había 75 heridos mensuales por siniestros con motos y hoy la cifra es de 41, 9, con lo que se evitaron 295 heridos en el año y lo que también redujo alrededor de 3 millones de pesos en costos hospitalarios”.
Por su parte, Bordagaray expresó que en los últimos meses los controles debieron disminuirse ya que “se saturó el depósito de motos secuestradas”, pero que recientemente “el Municipio ha recuperado un predio que se empezará a ocupar". Además agregó que se buscará impulsar un proyecto de ley provincial “que permita la compactación de las motos ya que es un problema de todas las ciudades”.
“El compromiso es de todos y desde el Estado tendremos que implementar las medidas para que las cumplan aquellos que la tienen que cumplir”, dijo Bordagaray finalmente. (Redacción de Babel)