Tributos entrerrianos
Casaretto sobre la UCR: "Lo único que escuchamos son críticas y defensa de intereses particulares"
El titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto, afirmó que Benedetti “cada vez se aleja más de lo que necesitan los entrerrianos”. Además, cargó contra la UCR a la que criticó por no “aportar propuestas”.
14.12.2012 | 09:23
Benedetti había rechazado la modificación impositiva aprobada por la legislatura entrerriana, la que contemplaba, entre otros puntos, el cobro de impuestos a los canales de cables o telefónicas los que hasta el momento estaban exentos. (Ver aparte)
La respuesta desde el oficialismo llegó desde el mismo encargado de los tributos provinciales, Marcelo Casaretto. “Benedetti ha realizado la peor elección de su historia, y cada vez se aleja más de lo que necesitan los entrerrianos”, asestó el titular de ATER a modo de comienzo de su respuesta.
Además, lo invitó al diputado nacional por el radicalismo entrerriano a “ser un poco más aplicado al estudio de la cosa pública”. “Porque hace años que cumple funciones legislativas y desconoce hasta los textos que han sido aprobados por la Legislatura”, agregó.
Casaretto no cargó sólo contra Benedetti. En su contestación también le apuntó a la Unión Cívica Radical. “Lo único que hemos escuchado son críticas y defensa de intereses particulares, pero nunca una propuesta conducente a mejorar el sistema tributario entrerriano”, sostuvo. Tras lo cual agregó que “parece que (los radicales) ya nunca fueran a gobernar”.
El economista recordó que varias veces, según dijo, asistió a la legislatura para encontrarse con los distintos bloques políticos. “Hemos receptado varias iniciativas aún de opositores, pero nunca hemos recibido ninguna iniciativa de parte de la Unión Cívica Radical”, comentó.
Finalmente, Casaretto dijo: “Si se oponen a estas reformas y no presentan ninguna propuesta, se estarán oponiendo a los aumentos salariales a maestros, médicos, policías y jubilados”.
“En Entre Ríos se mantienen las exenciones del impuesto a los Ingresos Brutos para el sector agropecuario, y para el sector industrial”, destacó Casaretto. “Si a Benedetti le preocupan los que producen o trabajan, seguramente coincidirá en mantener estos criterios en nuestra provincia, cuando otras como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, y la ciudad Autónoma de Buenos Aires, cobran impuestos al sector industrial, y Buenos Aires cobra este impuesto al sector agropecuario”, ironizó por último. (Redacción de Babel)
La respuesta desde el oficialismo llegó desde el mismo encargado de los tributos provinciales, Marcelo Casaretto. “Benedetti ha realizado la peor elección de su historia, y cada vez se aleja más de lo que necesitan los entrerrianos”, asestó el titular de ATER a modo de comienzo de su respuesta.
Además, lo invitó al diputado nacional por el radicalismo entrerriano a “ser un poco más aplicado al estudio de la cosa pública”. “Porque hace años que cumple funciones legislativas y desconoce hasta los textos que han sido aprobados por la Legislatura”, agregó.
Casaretto no cargó sólo contra Benedetti. En su contestación también le apuntó a la Unión Cívica Radical. “Lo único que hemos escuchado son críticas y defensa de intereses particulares, pero nunca una propuesta conducente a mejorar el sistema tributario entrerriano”, sostuvo. Tras lo cual agregó que “parece que (los radicales) ya nunca fueran a gobernar”.
El economista recordó que varias veces, según dijo, asistió a la legislatura para encontrarse con los distintos bloques políticos. “Hemos receptado varias iniciativas aún de opositores, pero nunca hemos recibido ninguna iniciativa de parte de la Unión Cívica Radical”, comentó.
Finalmente, Casaretto dijo: “Si se oponen a estas reformas y no presentan ninguna propuesta, se estarán oponiendo a los aumentos salariales a maestros, médicos, policías y jubilados”.
“En Entre Ríos se mantienen las exenciones del impuesto a los Ingresos Brutos para el sector agropecuario, y para el sector industrial”, destacó Casaretto. “Si a Benedetti le preocupan los que producen o trabajan, seguramente coincidirá en mantener estos criterios en nuestra provincia, cuando otras como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, y la ciudad Autónoma de Buenos Aires, cobran impuestos al sector industrial, y Buenos Aires cobra este impuesto al sector agropecuario”, ironizó por último. (Redacción de Babel)