Concejo en Comisión
En enero se trataría el proyecto para regular la noche joven uruguayense
La concejala Daysi Prieto (FJpV) comentó que el proyecto para la regulación de los menores en locales nocturnos, que se encuentra en análisis, contempla la posibilidades de que los menores de 13 a 15 años tengan un límite de horario de hasta las dos de la madrugada para el ingreso al boliche.
20.12.2012 | 19:01
El Concejo Deliberante continúa en la elaboración de un proyecto de ordenanza para el control de los menores en los locales nocturnos. La concejala Daysi Prieto, titular del bloque del FJpV, adelantó algunos de los puntos que contempla la iniciativa: “Que los menores de 13 a 15 años, inclusive, tengan un límite horario de ingreso al boliche hasta las 2 de la madruga, sin venta de alcohol”.
“Por otro lado, los chicos a partir de los 16 tendrían como horario de ingreso a las 3 de la madrugada y los mayores de 18 años llevarán una pulsera que indicará que se les puede vender alcohol”, agregó.
Además, la concejala explicó en entrevista con Animal TV- Dúplex radio Animal 100.7 y Canal local Somos Concepción del Uruguay- que también analizan la posibilidad de que “los chicos de 16 y 17 tengan una tarjeta de responsabilidad de los padres". "Con la que significa que el chico está autorizado para ir al boliche, ya que muchas veces los padres no saben que sus hijos salen al boliche”, explicó.
Finalmente, Prieto comentó que una vez tenido un despacho, “el proyecto pasará a su tratamiento en sesión extraordinaria, que se realizará en el mes de enero”. (Redacción de Babel)
“Por otro lado, los chicos a partir de los 16 tendrían como horario de ingreso a las 3 de la madrugada y los mayores de 18 años llevarán una pulsera que indicará que se les puede vender alcohol”, agregó.
Además, la concejala explicó en entrevista con Animal TV- Dúplex radio Animal 100.7 y Canal local Somos Concepción del Uruguay- que también analizan la posibilidad de que “los chicos de 16 y 17 tengan una tarjeta de responsabilidad de los padres". "Con la que significa que el chico está autorizado para ir al boliche, ya que muchas veces los padres no saben que sus hijos salen al boliche”, explicó.
Finalmente, Prieto comentó que una vez tenido un despacho, “el proyecto pasará a su tratamiento en sesión extraordinaria, que se realizará en el mes de enero”. (Redacción de Babel)