Saqueos organizados

Intentos de saqueos en Concepción del Uruguay; fueron evitados

Dos intentos de saqueos, los que finalmente fueron impedidos por la Policía, se produjeron anoche. La mayoría de los manifestantes eran jóvenes que habían sido invitados por mensajes de texto. Les pedían que reenvíen la invitación a sus conocidos.  
21.12.2012 | 06:46
Cerca de las 22, el ambiente estaba denso en inmediaciones del supermercado el Impulso. Entonces, grupos de jóvenes se gritaban unos a otros arengándose a pasar a la acción y saquear el mercado. Un pequeño grupo de la policía provincial custodiaba el ingreso a la playa de estacionamiento, tras la cual se encontraba finalmente la entrada al local. 

La convocatoria lejos de ser espontánea estaba preparada. O por lo menos eso demostraron los mensajes de texto que recibieron la mayoría de los chicos. “Esta noche a las 10 hay saqueo en Impulso, reenviar”, decía, textual, el mensaje que circulaba desde las 20.55.

El reclamo era por comida, decían algunos. Sin embargo, el 90 por ciento de los presentes eran jóvenes que no superaban los 18 o 19 años, según se podía observar. Sus padres no estaban. O sea, una manifestación por falta de comida en la que, curiosamente, los manifestantes eran los chicos y no los adultos del hogar.

En este sentido, la diferencia respecto a los saqueos del 2001 era contundente. Mientras que hace años, el público estaba compuesto por mayores, los que, inclusive, estaban acompañados por sus familias, unos 12 años después, eran solamente jóvenes invitados por mensajes de texto anónimos.

A las 23, los manifestantes superaban las 250 personas. En este contexto, un agente policial dialogó con algunos de ellos y les explicó que este viernes “existía el compromiso de entregar bolsones de comestibles”. La propuesta fue rechazada.

Paso seguido, la multitud intentó avanzar hacia el supermercado y la policía comenzó la represión mediante balas de goma y gases lacrimógenos. En respuesta, una lluvia de piedras era lo que llegaba. La acción duró unos 15 minutos y finalizó con las calles desiertas, aunque con grupos de manifestantes agazapados a algunas cuadras del supermercado.

En este punto comenzó a circular la versión de que el saqueo se estaba produciendo en El Día, el que, literalmente, se encuentra en el otro lado de la ciudad, incluso sobre la misma calle.

El ambiente que se vivía en El Día era similar al del Impulso, aunque con menor cantidad de gente. No obstante, algunas personas lograron romper dos persianas del local levantándolas con el fin de ingresar, aunque un rápido movimiento policial evitó el hecho.

El marco era tenso. Al igual que en el primer mercado, también en este, la mayoría eran jóvenes que habían sido invitados por mensajes de texto, como también por Facebook. Tampoco, nadie sabía de dónde había surgido la convocatoria.

Minutos antes de las 0, la policía comenzó la dispersión de la multitud del mismo modo que lo había hecho en el Impulso. Y, al igual que entonces, también evitó el saqueo.

Aunque las versiones que circulaban indicaban que se habían producidos los saqueos, en realidad no ocurrieron. En una recorrida por el resto de los supermercados de la ciudad, todo estaba en calma. Ni siquiera policías había custodiándolos.

En este contexto de situación, cerca de las 12.30, Gendarmería llegaba al Impulso a sumarse a las fuerzas policiales. Una hora después hacía lo mismo en El Día.

Entonces, la noche de este jueves llegaba a la calma luego de un par de horas tensas. En ambos supermercados, ya no había manifestantes. Solamente deambulaban los curiosos. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios