Saqueos organizados
Nuevo Encuentro: "Saqueos, burda y torpemente disfrazados de convocatoria popular y espontánea"
El Nuevo Encuentro señaló que los intentos de saqueos en La Histórica fueron organizados por los sectores que "no se resignan perder el control económico y político del país". "Saqueos disfrazados de convocatoria popular", dijeron.
24.12.2012 | 13:02
“En las vísperas de navidad, tal como sucediera en el 2001, los fantasmas del saqueo volvieron desde las sombras para hacerse presentes de nuevo en la argentina”, comenzó por decir el EDE-Nuevo Encuentro uruguayense, en el marco de los intentos de saqueos que ocurrieron en Concepción del Uruguay. (Ver aparte)
“Bien, pero, ¿Cuál es la diferencia entre el pasado 2001 y el actual 2012? Respuesta: La Argentina creció en inclusión social y se consolido en la Democracia, a contramano del pensamiento de algunos sectores minoritarios de nuestra sociedad”, completó el panorama el espacio que comanda a nivel nacional Martín Sabbatella, el titular del Afsca.
El pasado jueves por la noche, los supermercados Impulso y El Día fueron objetivos para ser saqueados por un grupo de vecinos, en su mayoría adolescentes que no superaban los 19 años. Los intentos fueron frustrados por el accionar de la policía de Entre Ríos. Aunque aún no se pudo determinar quienes fueron los instigadores de los hechos, los saqueos, lejos de haber sido espontáneos, venían siendo organizados desde hace más de un mes e incentivados en las barriadas uruguayenses. (Ver aparte)
En este contexto, el NE salió a marcar posición. “Por supuesto que no se puede pedir que se haga maravilla en un país golpeado sistemáticamente, por las crisis económicas internas y externas y las dictaduras cívico militares que se sucedieron y más de 200 años de explotación sufrida por el pueblo trabajador”, sostuvieron.
“No obstante –agregaron- desde el 2003 hasta la fecha, gracias a las políticas sociales llevadas adelante, con mucho esfuerzo por los gobiernos sucedidos, se ha logrado acortar la brecha entre los mas pobres y los ricos; pobreza que era para muchos y riqueza que era muy pocos, y ahí reside el odio de clase que se respira en las clases dominantes, las cuales ven que de a poco están perdiendo un protagonismo que intentan recuperarlo a toda costa, y si es a costa de la vida de jóvenes no importa, tal como se vio en los intentos de saqueos en nuestra ciudad.”
“Saqueos(que no fueron tales), que se vieron burda y torpemente disfrazados de convocatoria popular y espontánea, pero para quien vivió las pasada década vio a las claras que fue un intento de remembrar un oscuro pasado que le costó 30 muertos a la democracia”, aseveraron.
Por otro lado, tildó como “burda intentona” a la movida saqueadora. “No son muchas las palabras para agregar a esta burda intentona llevada adelante por los que no se resignan a reconocer que esta argentina no es la Argentina desigual y desinteresada por los menos afortunados. Esta argentina trabaja cada día para distribuir e incluir.”
Finalmente, en el comunicado de prensa, los Sabatelistas remataron: “La justicia social a la que todos aspiramos, no se forma por arte de magia, se construye día a día defendiendo los valores democráticos que tanto esfuerzo costo reconquistar”.
“Creo que es necesario decirle no a esa fuerza siniestra que lucha por recuperar la hegemonía del control económico y político para luego desbastar a la sociedad de trabajadores que es la única heredera de la Argentina democrática.”
“Uniéndonos y Organizándonos en la defensa de este rumbo venceremos al avance brutal de sectores que quieren arrebatarnos nuestras conquistas sociales, la estabilidad institucional y la libertad, para así sumirnos en la miseria y la pobreza y poder tener toda una nación sometida a su hambre de poder y a sus antojos económicos.” (Redacción de Babel)
“Bien, pero, ¿Cuál es la diferencia entre el pasado 2001 y el actual 2012? Respuesta: La Argentina creció en inclusión social y se consolido en la Democracia, a contramano del pensamiento de algunos sectores minoritarios de nuestra sociedad”, completó el panorama el espacio que comanda a nivel nacional Martín Sabbatella, el titular del Afsca.
El pasado jueves por la noche, los supermercados Impulso y El Día fueron objetivos para ser saqueados por un grupo de vecinos, en su mayoría adolescentes que no superaban los 19 años. Los intentos fueron frustrados por el accionar de la policía de Entre Ríos. Aunque aún no se pudo determinar quienes fueron los instigadores de los hechos, los saqueos, lejos de haber sido espontáneos, venían siendo organizados desde hace más de un mes e incentivados en las barriadas uruguayenses. (Ver aparte)
En este contexto, el NE salió a marcar posición. “Por supuesto que no se puede pedir que se haga maravilla en un país golpeado sistemáticamente, por las crisis económicas internas y externas y las dictaduras cívico militares que se sucedieron y más de 200 años de explotación sufrida por el pueblo trabajador”, sostuvieron.
“No obstante –agregaron- desde el 2003 hasta la fecha, gracias a las políticas sociales llevadas adelante, con mucho esfuerzo por los gobiernos sucedidos, se ha logrado acortar la brecha entre los mas pobres y los ricos; pobreza que era para muchos y riqueza que era muy pocos, y ahí reside el odio de clase que se respira en las clases dominantes, las cuales ven que de a poco están perdiendo un protagonismo que intentan recuperarlo a toda costa, y si es a costa de la vida de jóvenes no importa, tal como se vio en los intentos de saqueos en nuestra ciudad.”
“Saqueos(que no fueron tales), que se vieron burda y torpemente disfrazados de convocatoria popular y espontánea, pero para quien vivió las pasada década vio a las claras que fue un intento de remembrar un oscuro pasado que le costó 30 muertos a la democracia”, aseveraron.
Por otro lado, tildó como “burda intentona” a la movida saqueadora. “No son muchas las palabras para agregar a esta burda intentona llevada adelante por los que no se resignan a reconocer que esta argentina no es la Argentina desigual y desinteresada por los menos afortunados. Esta argentina trabaja cada día para distribuir e incluir.”
Finalmente, en el comunicado de prensa, los Sabatelistas remataron: “La justicia social a la que todos aspiramos, no se forma por arte de magia, se construye día a día defendiendo los valores democráticos que tanto esfuerzo costo reconquistar”.
“Creo que es necesario decirle no a esa fuerza siniestra que lucha por recuperar la hegemonía del control económico y político para luego desbastar a la sociedad de trabajadores que es la única heredera de la Argentina democrática.”
“Uniéndonos y Organizándonos en la defensa de este rumbo venceremos al avance brutal de sectores que quieren arrebatarnos nuestras conquistas sociales, la estabilidad institucional y la libertad, para así sumirnos en la miseria y la pobreza y poder tener toda una nación sometida a su hambre de poder y a sus antojos económicos.” (Redacción de Babel)