Causa Amia
Memorándum Argentina - Irán: ¿Cómo votaron los senadores entrerrianos?
De los tres senadores nacionales por Entre Ríos, los dos del FPV, Elsa Ruíz Díaz y Guillermo Guastavino, acompañaron la iniciativa del Gobierno, mientras que el representante de la UCR, Arturo Vera, la rechazó. Conozca los motivos de los votos.
22.02.2013 | 19:12
El tratamiento en el Senado de la Nación del Memorándum de entendimiento entre los gobiernos de Argentina e Irán, en relación a la investigación judicial por el atentado contra la AMIA en 1994, tuvo un acompañamiento dispar por parte de los legisladores entrerrianos.
En este marco, los representantes del FPV, Elsa Ruíz Díaz y Guillermo Guastavino, votaron por la afirmativa, mientras que el representante de la UCR, Arturo Vera, fue por la negativa.
A modo de argumento, Vera aclaró que sus consideraciones respecto al memorándum eran políticas y no técnicas. Punto seguido, dijo: “Creo que todos, incluso los que estamos en contra de esta iniciativa presentada por el oficialismo queremos la verdad. Curioso es el modo de buscarla, puesto que este procedimiento tendría fines distintos a la búsqueda de la verdad”.
“No posible que el Estado decline su potestad en la búsqueda de la verdad a través de entenderse con el gobierno iraní, que es el principal sospechado del atentado de acuerdo con los avances que ha realizado nuestra justicia”, sostuvo el radical al momento de su discurso en la Cámara Alta.
Por su parte, la senadora Ruíz Díaz consideró que la iniciativa emanada desde el Gobierno Nacional “representa la voluntad férrea de avanzar en la búsqueda de verdad y justicia en la causa del atentado a la AMIA”. Al respecto, aseveró que la investigación actualmente “se encuentra en la paralizada hace ya demasiados años”.
Finalmente, Guastavino, uno de los hombres en el senado de mayor confianza de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, recordó: “Néstor Kirchner hizo de la Causa Amia una cuestión de Estado y desde entonces se ha trabajado durante todos estos años en la búsqueda de alternativas que permitieran avanzar para colaborar con la investigación judicial”.
“De esta manera, se llegó al acuerdo que posibilitará al juez interrogar a los sospechosos”, aseguró Guastavino. (Redacción de Babel)
En este marco, los representantes del FPV, Elsa Ruíz Díaz y Guillermo Guastavino, votaron por la afirmativa, mientras que el representante de la UCR, Arturo Vera, fue por la negativa.
A modo de argumento, Vera aclaró que sus consideraciones respecto al memorándum eran políticas y no técnicas. Punto seguido, dijo: “Creo que todos, incluso los que estamos en contra de esta iniciativa presentada por el oficialismo queremos la verdad. Curioso es el modo de buscarla, puesto que este procedimiento tendría fines distintos a la búsqueda de la verdad”.
“No posible que el Estado decline su potestad en la búsqueda de la verdad a través de entenderse con el gobierno iraní, que es el principal sospechado del atentado de acuerdo con los avances que ha realizado nuestra justicia”, sostuvo el radical al momento de su discurso en la Cámara Alta.
Por su parte, la senadora Ruíz Díaz consideró que la iniciativa emanada desde el Gobierno Nacional “representa la voluntad férrea de avanzar en la búsqueda de verdad y justicia en la causa del atentado a la AMIA”. Al respecto, aseveró que la investigación actualmente “se encuentra en la paralizada hace ya demasiados años”.
Finalmente, Guastavino, uno de los hombres en el senado de mayor confianza de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, recordó: “Néstor Kirchner hizo de la Causa Amia una cuestión de Estado y desde entonces se ha trabajado durante todos estos años en la búsqueda de alternativas que permitieran avanzar para colaborar con la investigación judicial”.
“De esta manera, se llegó al acuerdo que posibilitará al juez interrogar a los sospechosos”, aseguró Guastavino. (Redacción de Babel)