Escena nacional Kirchnerista

"Urribarri es la contracara perfecta de Scioli"

El columnista del diario Página/12 Horacio Verbitsky comparó las políticas tributarias de Scioli con las de Urribarri, y señaló que mientras el entrerriano aumentó los ingresos de un modo progresista, el bonaerense los redujo con impuestos regresivos. 
25.02.2013 | 09:23
“En ese lapso (2007 – 2011) los impuestos inmobiliarios rural y urbano (de Buenos Aires) pasaron de aportar el 10,9 al 6,6 por ciento del total de la recaudación provincial, lo cual puede compararse con el 16,9 por ciento de Entre Ríos, donde el crecimiento de la recaudación total rondó el 50 por ciento.”

De este modo, en su columna dominical de Página/12, el periodista Horacio Verbirsky utilizó la política tributaria de Urribarri para hacer una comparación con la del Gobernador bonaerense, Daniel Scioli. (Ver nota central)

“La política que el gobierno de Sergio Urribarri describe como de equidad y progresividad es la contracara perfecta”, destacó en el artículo.

En este sentido, a modo de argumento, incorporó como datos que en Entre Ríos, hacia el 2007, “el inmobiliario rural rondaba el ocho por ciento de la recaudación total y la decisión de modificar alícuotas y avalúos provocó dos violentos tractorazos sobre la casa de gobierno en 2011, y una presentación por inconstitucionalidad que fue rechazada por la justicia”.

“Dos años después, ese impuesto cubre el 12,6 por ciento de la recaudación total y la base tributaria se incrementó con 9000 contribuyentes nuevos; la morosidad se redujo en un 90 por ciento, por la aplicación de multas de valores similares a los que cobra la AFIP, y 5000 proveedores del Estado regularizaron su situación cuando se les exigió un Certificado de Libre Deuda con la provincia para cobrar sus acreencias”, aseveró Verbitsky, uno de los periodistas más reconocidos y respetados del país.

“Además –agregó- (en ER) el cruce con la base de la AFIP permitió detectar a 3524 propietarios de inmuebles rurales y urbanos que los arrendaban pero no pagaban los Ingresos Brutos correspondientes.”

Finalmente, recordó que en tierras entrerrianas “también se reimplantó el impuesto a la herencia y se registraron 4300 embarcaciones que no estaban empadronadas”.

“En cambio, en Buenos Aires, por no afectar a los sectores de la zona núcleo de la oligarquía, cuyos campos se valorizaron en un 50 por ciento promedio, a impulso de los precios extraordinarios en el mercado mundial, Scioli basó cada vez más la recaudación en el regresivo impuesto a los ingresos brutos, que pasó a representar el 75 por ciento de la recaudación”, comparó, por último, Verbitsky. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios