Rumbo a las elecciones
Elizalde y su primera tarea en el GEN: "Consolidar el FAP"
El flamante presidente del Gen entrerriano, Javier "Vasco" Elizalde, afirmó que una de sus principales tareas será la de "consolidar el FAP en la provincia". En este sentido, adelantó que comenzará dialogando con el PS.
28.02.2013 | 17:24
El uruguayense Javier Elizalde, quien sumió en la presidencia del Gen provincial, expresó que el objetivo a corto plazo es “retomar el camino de consolidación del GEN y del Frente Amplio Progresista (FAP), que en Entre Ríos no está institucionalizado”. “Para esto hay que mostrarle a la gente lo que es el GEN y qué tipo de espacio ideológico representa para sumar militantes y adherentes”, agregó.
En cuanto a la formación de nuevas alianzas para las próximas elecciones legislativas, Elizalde aseguró que la primera “charla formal será con el Partido Socialista, ya que es la otra pata institucional del FAP”.
“Luego hay otros grupos y sectores sociales que a nivel nacional se están o se han sumado al FAP, como Proyecto Sur (Pino Solanas) o Unión Popular (Claudio Lozano), y pretendemos que eso se traslade a la provincia”, señaló en dialogo con la agencia APF Digital.
En referencia a la posibilidad de entablar una alianza con la Unión Cívica Radical (UCR), Elizalde respondió: “No nos vamos a negar a hablar con nadie, pero primero tenemos que consolidar el Frente Amplio Progresista y luego se verá”.
“Uno no le cierra la puerta a nadie, y si hay sectores políticos afines a lo que planteamos no tendremos inconvenientes en sumarlos, pero hay que tener en claro que somos una fuerza con un perfil de izquierda”, remarcó. “El FAP es un frente y ahí nadie pierde su identidad, pero quienes lo integran comparten un espacio en común para consolidar el progresismo en la Argentina”, sostuvo el dirigente.
Finalmente, el nuevo presidente del Gen en Entre Ríos sentenció: “La sociedad está demandando una alternativa política al kirchnerismo. Esto está claro”. (Redacción de Babel)
En cuanto a la formación de nuevas alianzas para las próximas elecciones legislativas, Elizalde aseguró que la primera “charla formal será con el Partido Socialista, ya que es la otra pata institucional del FAP”.
“Luego hay otros grupos y sectores sociales que a nivel nacional se están o se han sumado al FAP, como Proyecto Sur (Pino Solanas) o Unión Popular (Claudio Lozano), y pretendemos que eso se traslade a la provincia”, señaló en dialogo con la agencia APF Digital.
En referencia a la posibilidad de entablar una alianza con la Unión Cívica Radical (UCR), Elizalde respondió: “No nos vamos a negar a hablar con nadie, pero primero tenemos que consolidar el Frente Amplio Progresista y luego se verá”.
“Uno no le cierra la puerta a nadie, y si hay sectores políticos afines a lo que planteamos no tendremos inconvenientes en sumarlos, pero hay que tener en claro que somos una fuerza con un perfil de izquierda”, remarcó. “El FAP es un frente y ahí nadie pierde su identidad, pero quienes lo integran comparten un espacio en común para consolidar el progresismo en la Argentina”, sostuvo el dirigente.
Finalmente, el nuevo presidente del Gen en Entre Ríos sentenció: “La sociedad está demandando una alternativa política al kirchnerismo. Esto está claro”. (Redacción de Babel)