Schepens afirmó que el uso de la nueva terminal está en debate: "Todo está en discusión", dijo
El Intendente, Carlos Schepens, comentó que se encuentran en conversaciones con el grupo inversor al que le rescindieron el contrato del Proyecto Turístico Integral. No descartó el posible uso de la nueva terminal y también habló del Mercado. Audio.
28.02.2013 | 18:45
“No hay ninguna presentación (ante la justicia). ¿Quién dijo que había alguna presentación hecha”, preguntó Schepens. De este modo, negó que la rescisión del contrato respecto al Proyecto Turístico Integral haya llegado a la órbita judicial.
No obstante, aceptó que el grupo empresario se presentó ante el municipio y el Concejo Deliberante para reclamar por la rescisión. “En primera instancia se va a intentar resolver acá”, aseveró Schepens, en el sentido de que desde el Ejecutivo intentarán llegar a algún acuerdo que satisfaga a las dos partes.
“Hay reuniones con esta gente en donde vamos a tratar de ver de qué manera lo podemos resolver de la mejor manera posible para un lado y para el otro”, comentó.
Punto seguido, calificó como “operaciones de prensa” a las informaciones que se publican de que el grupo inversor demandaría por 40 millones de pesos a la comuna. “Todos los que tenemos unos cuantos años y que hemos vivido en el trabajo sabemos que todas estas cosas se hacen y que se piden disparates”, agregó.
“Si ellos consideran que hay daño de nuestra parte, y bueno nosotros presentaremos nuestro daño también. En el supuesto caso ese”, adelantó en igual camino argumentativo. “Hay instancias que tenemos que agotar”, reiteró en una entrevista brindada a LT11.
“Nosotros vamos a hacer lo que dijimos. Vamos a leer los puntos y las comas y vamos a buscarle lo que sea mejor para la ciudad y lo mejor para la ciudad lo vamos a tratar de hacer”, aseguró.
En este contexto, manifestó que lo que “no hay que hacer es dejarse llevar adelante, ni con operaciones”.
Por otro lado, y tal vez en una de las partes más jugosas, informativamente hablando, Schepens no descartó que finalmente la nueva terminal pueda llegar a ponerse en funcionamiento. “No quiero adelantarme nada en lo que son temas judiciales”, respondió ante la pregunta concreta si se descartaba la utilización de la llamada nueva terminal.
“Porque una cosa es el sentido común y como funcionamos todos los mortales y otra es como funciona toda esa parte (judicial)”, mencionó. “Faltan instancias. Esa instancia es una reunión con la otra parte. Si se va a una mediación sigamos por todos los carriles como vamos y tratemos de solucionarlo de la mejor manera posible y veamos cual es la mejor opción para Concepción del Uruguay”.
“Todo está todo en discusión”, remató en cuanto a la nueva terminal
Mercado.
Por último, Schepens destacó que desde el Ejecutivo continúan con las acciones judiciales para recuperar el manejo del ex Mercado Tres de Febrero, actualmente bajo dominio de un grupo de artesanos a raíz de un amparo judicial.
“Lo primero que tenemos que hacer es que eso vuelva al dominio municipal y a partir de allí vamos a ver cuál es el mejor destino que le vamos a dar a unas de las mejores manzanas de la ciudad”, afirmó. (Redacción de Babel)
No obstante, aceptó que el grupo empresario se presentó ante el municipio y el Concejo Deliberante para reclamar por la rescisión. “En primera instancia se va a intentar resolver acá”, aseveró Schepens, en el sentido de que desde el Ejecutivo intentarán llegar a algún acuerdo que satisfaga a las dos partes.
“Hay reuniones con esta gente en donde vamos a tratar de ver de qué manera lo podemos resolver de la mejor manera posible para un lado y para el otro”, comentó.
Punto seguido, calificó como “operaciones de prensa” a las informaciones que se publican de que el grupo inversor demandaría por 40 millones de pesos a la comuna. “Todos los que tenemos unos cuantos años y que hemos vivido en el trabajo sabemos que todas estas cosas se hacen y que se piden disparates”, agregó.
“Si ellos consideran que hay daño de nuestra parte, y bueno nosotros presentaremos nuestro daño también. En el supuesto caso ese”, adelantó en igual camino argumentativo. “Hay instancias que tenemos que agotar”, reiteró en una entrevista brindada a LT11.
“Nosotros vamos a hacer lo que dijimos. Vamos a leer los puntos y las comas y vamos a buscarle lo que sea mejor para la ciudad y lo mejor para la ciudad lo vamos a tratar de hacer”, aseguró.
En este contexto, manifestó que lo que “no hay que hacer es dejarse llevar adelante, ni con operaciones”.
Por otro lado, y tal vez en una de las partes más jugosas, informativamente hablando, Schepens no descartó que finalmente la nueva terminal pueda llegar a ponerse en funcionamiento. “No quiero adelantarme nada en lo que son temas judiciales”, respondió ante la pregunta concreta si se descartaba la utilización de la llamada nueva terminal.
“Porque una cosa es el sentido común y como funcionamos todos los mortales y otra es como funciona toda esa parte (judicial)”, mencionó. “Faltan instancias. Esa instancia es una reunión con la otra parte. Si se va a una mediación sigamos por todos los carriles como vamos y tratemos de solucionarlo de la mejor manera posible y veamos cual es la mejor opción para Concepción del Uruguay”.
“Todo está todo en discusión”, remató en cuanto a la nueva terminal
Mercado.
Por último, Schepens destacó que desde el Ejecutivo continúan con las acciones judiciales para recuperar el manejo del ex Mercado Tres de Febrero, actualmente bajo dominio de un grupo de artesanos a raíz de un amparo judicial.
“Lo primero que tenemos que hacer es que eso vuelva al dominio municipal y a partir de allí vamos a ver cuál es el mejor destino que le vamos a dar a unas de las mejores manzanas de la ciudad”, afirmó. (Redacción de Babel)