Derechos reproductivos
Magni propone que los Centros de Salud y el Teléfono 102 informen sobre los abortos no punibles
La concejala por el PS, Verónica Magni, presentó un proyecto de ordenanza para que en los centros de salud municipales y también a través del teléfono 102 se brinde información respecto de los abortos no punibles, o sea los permitidos por la ley.
03.03.2013 | 19:42
Entre los fundamentos de la iniciativa, Magni recuerda el caso que ocurrió en Paraná, y que ahora se encuentra en proceso de investigación, sobre la negativa de médicos que en un comienzo habían aceptado realizar un aborto no punible a una mujer que lo había solicitado. (Ver aparte)
En este sentido, la concejala destaca que existe una “guía técnica para la atención integral de los abortos no punibles" elaborada por el ministerio de Salud de la Nación y pide que el mencionado texto “se encuentre disponible en los centros de salud municipales”.
Por otro lado, también se apuntaría a la capacitación del personal de los centros sobre el tema. En igual sentido, también se involucraría en la difusión de los derechos reproductivos a la línea gratuita del teléfono 102.
Puntualmente, la propuesta sobre el 102 avanzaría para que “incluya entre sus servicios de asesoramiento todo lo vinculado con los abortos no punibles, para lo cual deberá capacitarse al personal”, sostuvieron desde el PS mediante un comunicado de prensa.
Cabe recordar que cuando se habla de aborto no punible se hace referencia a los abortos no penados por la ley. O sea, los permitidos legalmente. En este sentido, en el 2012, la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo en el cual sentenció y aclaró el artículo 86 del Código Penal en el que se establece que las interrupciones de los embarazos estarían permitidas cuando la salud de la mujer corra peligro o la mujer haya sido violada. (Ver aparte). (Redacción de Babel)
En este sentido, la concejala destaca que existe una “guía técnica para la atención integral de los abortos no punibles" elaborada por el ministerio de Salud de la Nación y pide que el mencionado texto “se encuentre disponible en los centros de salud municipales”.
Por otro lado, también se apuntaría a la capacitación del personal de los centros sobre el tema. En igual sentido, también se involucraría en la difusión de los derechos reproductivos a la línea gratuita del teléfono 102.
Puntualmente, la propuesta sobre el 102 avanzaría para que “incluya entre sus servicios de asesoramiento todo lo vinculado con los abortos no punibles, para lo cual deberá capacitarse al personal”, sostuvieron desde el PS mediante un comunicado de prensa.
Cabe recordar que cuando se habla de aborto no punible se hace referencia a los abortos no penados por la ley. O sea, los permitidos legalmente. En este sentido, en el 2012, la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo en el cual sentenció y aclaró el artículo 86 del Código Penal en el que se establece que las interrupciones de los embarazos estarían permitidas cuando la salud de la mujer corra peligro o la mujer haya sido violada. (Ver aparte). (Redacción de Babel)