Cruce PS-UCR
"La UCR no puede aliarse con partidos o espacios políticos testimoniales o cuasi-testimoniales"
El ex senador por la UCR, Carlos Arralde, recordó que en el 2011 los candidatos a diputados radicales obtuvieron el 18 por ciento de los votos, mientras que los del PS sólo el 7 por ciento. Dijo que una alianza no puede ser “sinónimo de debilidad”.
04.03.2013 | 09:02
Con números en mano, Arralde salió a diferenciar a la UCR del PS. En este sentido, recordó que en las elecciones del 2011, para los cargos de diputados el radicalismo obtuvo el 18,04 por ciento de los votos, mientras que el socialismo el 7,74 por ciento.
“Todos sabemos que la UCR es un partido con una intensa y extensa presencia territorial en la provincia, mientras que el socialismo no puede exhibir idéntico poder”, sentenció el ex legislador.
Para Arralde tal situación debe ser tenida en cuenta a la hora de sentarse a negociar con el PS la renovación de una posible alianza electoral. Incluso, aunque sin mencionarlo directamente, salió a cruzar al partido del puño y de la rosa al tildarlo de “partido testimonial”. “La UCR no puede aliarse con partidos o espacios políticos testimoniales o cuasi-testimoniales”, disparó, según publicó Informe Digital.
Entre otros puntos, Arralde finalmente sostuvo que “aliarse o concertar con otras fuerzas políticas no puede ser sinónimo de entrega, debilidad o mera necesidad política”. (Redacción de Babel)
“Todos sabemos que la UCR es un partido con una intensa y extensa presencia territorial en la provincia, mientras que el socialismo no puede exhibir idéntico poder”, sentenció el ex legislador.
Para Arralde tal situación debe ser tenida en cuenta a la hora de sentarse a negociar con el PS la renovación de una posible alianza electoral. Incluso, aunque sin mencionarlo directamente, salió a cruzar al partido del puño y de la rosa al tildarlo de “partido testimonial”. “La UCR no puede aliarse con partidos o espacios políticos testimoniales o cuasi-testimoniales”, disparó, según publicó Informe Digital.
Entre otros puntos, Arralde finalmente sostuvo que “aliarse o concertar con otras fuerzas políticas no puede ser sinónimo de entrega, debilidad o mera necesidad política”. (Redacción de Babel)