Gremiales
Derechos y obligaciones en la nueva propuesta salarial docente
La propuesta salarial hacia los docentes llegó con condiciones por parte de la Provincia. Por ejemplo, no se descontarían los tres días de paro a condición de no volver a parar durante el año. Además, la oferta debe ser aceptada por todos los gremios.
04.03.2013 | 18:09
El ministro de Educación, José Eduardo Lauritto, sostuvo que una de las condiciones para llevar a la ejecución la nueva oferta salarial es que “sea aceptada por los cuatro gremios docentes”. “Esto se da porque todas las mejoras y adecuaciones han surgido de la propuesta que ellos han hecho en distintas oportunidades”, indicó.
Por otro lado, el Gobierno Provincial ofertó no descontar los tres días de paro de la semana anterior, siempre y cuando no vuelva a realizarse una medida de fuerza en el transcurso del año.
“Ante el requerimiento de los propios gremios, propusimos que los tres días de paro de este año queden en suspenso, y si eventualmente en el año calendario existe un día de paro más se aplicarán los descuentos”, indicó Lauritto.
O sea, no habría descuentos, pero si los docentes vuelven a parar se les descontarían los tres días anteriores más los paros futuros. “Avanzamos en dar respuesta al reclamo salarial y hemos realizado un gran esfuerzo en cuanto al pago escalonado del aumento, que en vez de realizarse en tres veces se realizará en dos”, detalló en cuanto a la propuesta. (Ver aparte)
“Hemos tenido un diálogo serio con los cuatro gremios, el gobernador ha sabido escuchar lo que se ha planteado en los congresos de los distintos gremios”, entendió el titular de la cartera educativa provincial. (Redacción de Babel)
Por otro lado, el Gobierno Provincial ofertó no descontar los tres días de paro de la semana anterior, siempre y cuando no vuelva a realizarse una medida de fuerza en el transcurso del año.
“Ante el requerimiento de los propios gremios, propusimos que los tres días de paro de este año queden en suspenso, y si eventualmente en el año calendario existe un día de paro más se aplicarán los descuentos”, indicó Lauritto.
O sea, no habría descuentos, pero si los docentes vuelven a parar se les descontarían los tres días anteriores más los paros futuros. “Avanzamos en dar respuesta al reclamo salarial y hemos realizado un gran esfuerzo en cuanto al pago escalonado del aumento, que en vez de realizarse en tres veces se realizará en dos”, detalló en cuanto a la propuesta. (Ver aparte)
“Hemos tenido un diálogo serio con los cuatro gremios, el gobernador ha sabido escuchar lo que se ha planteado en los congresos de los distintos gremios”, entendió el titular de la cartera educativa provincial. (Redacción de Babel)