Proyecto Turístico Integral

Bertelotti recordó que el "llamado a licitación y la aprobación del contrato no fueron cuestionados"

El concejal Sergio Bertelotti destacó que el contrato con Entretenimientos de la Costa cayó "por pura irresponsabilidad de la empresa" y rechazó planteos de otro tipo. Además, desmintió que la empresa reclame ante el Concejo un resarcimiento económico.
06.03.2013 | 17:15
El Concejo Deliberante deberá analizar la nota presentada por la empresa Entretenimientos de la Costa en donde reclama la anulación de la revocación del contrato que impulsaba el Proyecto Turístico Integral.

Así lo indicó Bertelotti. En este sentido, el concejal recordó que “el proceso de llamado a licitación y la aprobación del contrato” no fue cuestionado por el Concejo Deliberante. De este modo salió al cruce respecto de ls versiones político - mediáticas que daban cuenta de "irregularidades".

“El contrato cayó por pura irresponsabilidad de la empresa en lo que se había acordado", destacó. "En base a eso es que la Comisión Revisora emitió su dictamen y así el intendente decidió rescindir el contrato”, agregó en diálogo con radio Animal, 100.7 FM. 

Al respecto, el concejal recordó que en los momentos previos al dictamen de la comisión que propuso rescindir el contrato, desde el bloque del FJpV "no habían encontrado motivos para avanzar por tal camino".

“También teníamos la idea que con ese proyecto se íban a realizar más inversiones de tipo turísticas, que sabemos que son muy difícil de conseguirlas", aseveró. "Nos parecía importante para la ciudad."

La visión de la necesidad de importantes inversiones en el sector turístico, comentó Bertelotti, fue mantenida al momento de la anulación del contrato, en el sentido de lamentar el descenlace del acto jurídico. "Más ahora que estamos teniendo un boom de crecimiento turístico en la provincia”, expresó.

Además Bertelotti se refirió a los trascendidos mediáticos que aseguraron que Entretenimientos de la Costa también reclamaba en la nota, presentada ante el Concejo, que se le realice un resarcimiento económico de unos 40 millones de pesos. “Eso no es la realidad lo que dice la nota que presentaron. No hacen reclamos económicos, sino que es un reclamo de tipo administrativo. Cualquier otro tipo de reclamo debe ser por la vía judicial”, observó.

“El municipio también podría pedir un resarcimiento económico, hay mucho que reclamar”, dijo Bertelotti finalmente. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios