Gremio municipal

Colombo defendió la propuesta salarial y recordó que el mínimo aumentó el 113% en los últimos 3 años

El secretario de Hacienda, Oscar Colombo, indicó que con la propuesta salarial realizada al gremio municipal, el trabajador que menos gana pasará a cobrar 2.900 pesos. Agregó que por cada trabajador la comuna eroga unos 7.986 pesos en total.
07.03.2013 | 00:42
“Hablamos siempre en la línea de lo posible y esto es lo que podemos hacer hoy”, aseguró Colombo. En este sentido, la propuesta salarial que le realizaron al sindicato municipal fue de un aumento del 20 por ciento, a pagar en tres tramos: seis por ciento en marzo, seis por ciento en julio y ocho por ciento en noviembre. Lo ofrecido fue rechazo por la dirigencia sindical. (Ver aparte)

En este contexto, desde la administración del Ejecutivo aseveraron que con lo ofrecido, el trabajador municipal que menos gane “pasará a percibir un sueldo de 2900 pesos”.

“Estamos siempre abiertos al diálogo”, aseguró Colombo. “Pero –agregó- con la responsabilidad que nos demanda el estar administrando dineros públicos en medio de un panorama difícil como lo planteó el mismo gobernador Urribarri en toda la provincia.”

Por otro lado, el funcionario puntualizó cuánto abona la comuna por cada empleado. “Hoy, el promedio de erogación del Municipio por cada empleado de planta es de 7.986 pesos, entre sueldo y cargas sociales”, mencionó. “Con esas cifras es imposible acceder a un 36 por ciento de aumento retroactivo a enero como exige ahora el sindicato”, sentenció. Punto seguido, añadió que tal solicitud “implicaría un monto total de 21.6 millones de pesos anuales”.

“La propuesta que hemos presentado es viable porque está dentro de los parámetros previsibles y significa una erogación de 9.5 millones de pesos anuales", comentó.

Finalmente, y según destacaron desde prensa del Municipio, Colombo también remarcó que "en enero del año pasado el mínimo de bolsillo de los empleados de planta era de 2 mil pesos”. “Por lo que -comparó- a lo largo del último año se ha incrementado este valor en un 45 por ciento; y si se compara este mismo valor con enero de 2011, el incremento es del 78 por ciento.

En este sentido, Colombo dijo que con el 20 por ciento propuesto, en los últimos tres años, el salario mínimo de bolsillo superó el 113 por ciento. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios