Gremiales
La propuesta para ATE y UPCN fue la misma que para los docentes: 22 por ciento
El ministro de Trabajo provincial, Guillermo Smaldone, y los gremios de ATE y UPCN comenzaron con los encuentros por las paritarias salariales en donde la propuesta fue de un aumento del 22 por ciento, a pagar en dos tramos. Martes se reencontrarán.
07.03.2013 | 17:16
El gobierno de la provincia ofreció un incremento salarial del 22 por ciento a los gremios estatales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Entre Ríos (UPCN), en el marco de negociaciones partidarias.
El aumento, al igual que lo propuesto para los docentes, sería abonado en dos tramos: el 16 por ciento en marzo y el 6 por ciento restante a partir de agosto, con algunas adecuaciones, como el mínimo de bolsillo y la tabla de asignaciones familiares.
En la reunión estuvo presente el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, quien destacó: "Este momento histórico es producto de la impronta que el gobernador Urribarri le da a su gestión, el gobierno y sus trabajadores negociando en un ámbito de dialogo democrático y abierto"
En ese marco, el gobierno de la provincia ofreció a las entidades gremiales una propuesta salarial de un 22 por ciento de aumento en dos tramos, el 16 por ciento en marzo y el 6 por ciento restante a partir de agosto, con algunas adecuaciones, como el mínimo de bolsillo y la tabla de asignaciones familiares.
Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio y se volverán a reunir el martes 12 de marzo desde las 10 en el Ministerio de Trabajo de la provincia para continuar con la negociación. (Redacción de Babel)
El aumento, al igual que lo propuesto para los docentes, sería abonado en dos tramos: el 16 por ciento en marzo y el 6 por ciento restante a partir de agosto, con algunas adecuaciones, como el mínimo de bolsillo y la tabla de asignaciones familiares.
En la reunión estuvo presente el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, quien destacó: "Este momento histórico es producto de la impronta que el gobernador Urribarri le da a su gestión, el gobierno y sus trabajadores negociando en un ámbito de dialogo democrático y abierto"
En ese marco, el gobierno de la provincia ofreció a las entidades gremiales una propuesta salarial de un 22 por ciento de aumento en dos tramos, el 16 por ciento en marzo y el 6 por ciento restante a partir de agosto, con algunas adecuaciones, como el mínimo de bolsillo y la tabla de asignaciones familiares.
Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio y se volverán a reunir el martes 12 de marzo desde las 10 en el Ministerio de Trabajo de la provincia para continuar con la negociación. (Redacción de Babel)