Legislativas
Viale propuso construir casas provinciales para alojar a mujeres que sufren violencia de género
Lisandro Viale, el diputado provincial por el PS, presentó un proyecto de resolución para construir tres casas provinciales para alojar a mujeres que sufran violencia de género. La idea sería construirlas en Concepción del Uruguay, Villaguay y Paraná.
07.03.2013 | 17:42
“Es obligación del Estado adoptar medidas de acciones positivas para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades para las mujeres y los varones”, afirmó el legislador socialista.
En su artículo 1, el proyecto indica: “Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que dando cumplimiento al Art. 10 inc. 6 de la ley Nacional Nº 26.485 —‘Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales’— y en concordancia con lo dictado por las leyes provinciales Nº 9.198 y Nº 10.050 como también por el Art. 17 de la Constitución entrerriana; se arbitren las medidas necesarias para la construcción de tres Casas de Tránsito para víctimas de la violencia familiar y/o violencia sexual en la provincia de Entre Ríos, en las ciudades de Concepción del Uruguay (costa del Uruguay); Paraná (costa del Paraná) y Villaguay (centro de la provincia).
Además, Viale señaló: “La existencia de Casas de Tránsito permiten que las mujeres que sufren violencia puedan tomar la decisión de abandonar su hogar sabiendo que existen instituciones dependientes de los organismos públicos que, con equipos interdisciplinarios especializados, pueden encargarse de contenerlas y de guiarlas en la solución de su situación, buscando conjuntamente una salida del vínculo violento”. (Redacción de Babel)
En su artículo 1, el proyecto indica: “Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que dando cumplimiento al Art. 10 inc. 6 de la ley Nacional Nº 26.485 —‘Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales’— y en concordancia con lo dictado por las leyes provinciales Nº 9.198 y Nº 10.050 como también por el Art. 17 de la Constitución entrerriana; se arbitren las medidas necesarias para la construcción de tres Casas de Tránsito para víctimas de la violencia familiar y/o violencia sexual en la provincia de Entre Ríos, en las ciudades de Concepción del Uruguay (costa del Uruguay); Paraná (costa del Paraná) y Villaguay (centro de la provincia).
Además, Viale señaló: “La existencia de Casas de Tránsito permiten que las mujeres que sufren violencia puedan tomar la decisión de abandonar su hogar sabiendo que existen instituciones dependientes de los organismos públicos que, con equipos interdisciplinarios especializados, pueden encargarse de contenerlas y de guiarlas en la solución de su situación, buscando conjuntamente una salida del vínculo violento”. (Redacción de Babel)