Barberán señaló al discurso de Schepens ante el Concejo como bastante contradictorio
El titular del FEF uruguayense, Mario Barberán, criticó las palabras de Schepens en la apertura del Concejo Deliberante. En este sentido, afirmó que el mandatario "primero te daba un beso, y después una cachetada". Escuche lo que dijo.
11.03.2013 | 12:20
“En la primera etapa te da un beso, y en la segunda te da una cachetada”, mencionó Barberán, a modo de metáfora, sobre el discurso que brindó el Intendente, Carlos Schepens, ante los concejales en la apertura de las sesiones ordinarias (Ver aparte)
En igual sentido crítico, el titular del FEF uruguayense tildó como “bastante contradictorias” a las palabras del mandatario. “No solamente en lo que nos cabe como empleados, sino también como actores políticos”, comentó.
Por otro lado, dijo que muchas de las obras que enumeró el Ejecutivo “eran virtuales”. “A parte, la mayoría de las obras que son reales son de gestión provincial o de gestión nacional”, agregó.
En las elecciones del 2011, Barberán salió en tercer lugar como postulante a la intendencia en nombre del FEF, o cuarto si se tiene en cuanta el voto en blanco que se posicionó segundo. De todos modos, los votos le alcanzaron al Bustismo para obtener dos bancas en el Concejo Deliberante, con lo que se convirtió en la primera minoría de la oposición.
Además, Barberán volvió a apuntar contra las palabras de Schepens, incluso con temas que no forman parte de la órbita municipal. “No se tuvo en cuenta la situación de los trabajadores del Molino San Patricio, no se tuvo en cuenta la situación de los trabajadores estatales que lamentablemente no pudimos comenzar las clases como se debía, y hay otros trabajadores estatales como la Policía que si pudieran reclamar lo harían”, enumeró en diálogo con radio Animal, 100.7 FM. También señaló que el Intendente no hizo referencia al aumento mensual de las tasas.
“La verdad es que esperaba mucho más. Un mensaje con más autocrítica y con mejor planificación”, detalló. “Pero bueno, no lo encontré. Es mi particular visión de lo que escuché”, opinó finalmente. (Redacción de Babel)
En igual sentido crítico, el titular del FEF uruguayense tildó como “bastante contradictorias” a las palabras del mandatario. “No solamente en lo que nos cabe como empleados, sino también como actores políticos”, comentó.
Por otro lado, dijo que muchas de las obras que enumeró el Ejecutivo “eran virtuales”. “A parte, la mayoría de las obras que son reales son de gestión provincial o de gestión nacional”, agregó.
En las elecciones del 2011, Barberán salió en tercer lugar como postulante a la intendencia en nombre del FEF, o cuarto si se tiene en cuanta el voto en blanco que se posicionó segundo. De todos modos, los votos le alcanzaron al Bustismo para obtener dos bancas en el Concejo Deliberante, con lo que se convirtió en la primera minoría de la oposición.
Además, Barberán volvió a apuntar contra las palabras de Schepens, incluso con temas que no forman parte de la órbita municipal. “No se tuvo en cuenta la situación de los trabajadores del Molino San Patricio, no se tuvo en cuenta la situación de los trabajadores estatales que lamentablemente no pudimos comenzar las clases como se debía, y hay otros trabajadores estatales como la Policía que si pudieran reclamar lo harían”, enumeró en diálogo con radio Animal, 100.7 FM. También señaló que el Intendente no hizo referencia al aumento mensual de las tasas.
“La verdad es que esperaba mucho más. Un mensaje con más autocrítica y con mejor planificación”, detalló. “Pero bueno, no lo encontré. Es mi particular visión de lo que escuché”, opinó finalmente. (Redacción de Babel)