Gremiales
ATE y UPCN aceptaron el aumento ofrecido por el Gobierno
Los gremios estatales de ATE y UPCN aceptaron la propuesta de incremento salarial en la reunión paritaria que mantuvieron con el Ejecutivo provincial este jueves. “Se aceptó para posibilitar que los compañeros cobren este aumento”, dijeron.
14.03.2013 | 19:24
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) cerró la paritaria salarial con el gobierno de la provincia aceptando la oferta salarial de 2990 pesos desde marzo y 3190 pesos en agosto.
Manuel Ramat, secretario Adjunto de ATE, expresó: “La propuesta se declaró insuficiente porque no alcanza lo que habíamos solicitado”. Sin embargo, señaló que la misma “se aceptó para posibilitar que los compañeros cobren este aumento” y que el convenio será homologado por el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, para que así “tenga fuerza legal”.
Por otro lado, Ramat comentó en diálogo con APF: “Queremos seguir discutiendo los otros temas que queremos mejorar, como las categorías, el nuevo escalafón y los pases a planta, temas que para los trabajadores son muy sentidos”. Además agregó que pretenden “que se empiecen a discutir los concursos y un régimen de ascenso previsible para los estatales”.
Finalmente, el secretario Adjunto de ATE en Entre Ríos resaltó el valor de esta instancia, que se dio en el marco de las convenciones colectivas, y que fue “la primera para los trabajadores estatales de la provincia”. (Redacción de Babel)
Manuel Ramat, secretario Adjunto de ATE, expresó: “La propuesta se declaró insuficiente porque no alcanza lo que habíamos solicitado”. Sin embargo, señaló que la misma “se aceptó para posibilitar que los compañeros cobren este aumento” y que el convenio será homologado por el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, para que así “tenga fuerza legal”.
Por otro lado, Ramat comentó en diálogo con APF: “Queremos seguir discutiendo los otros temas que queremos mejorar, como las categorías, el nuevo escalafón y los pases a planta, temas que para los trabajadores son muy sentidos”. Además agregó que pretenden “que se empiecen a discutir los concursos y un régimen de ascenso previsible para los estatales”.
Finalmente, el secretario Adjunto de ATE en Entre Ríos resaltó el valor de esta instancia, que se dio en el marco de las convenciones colectivas, y que fue “la primera para los trabajadores estatales de la provincia”. (Redacción de Babel)