Buscando el Golpe de Estado

Videla pidió a los militares "armarse en contra de la Presidenta Cristina"

El iniciador del Golpe de Estado de 1976, el dictador Jorge Rafael Videla, en una entrevista ante un medio español, afirmó que el Kirchnerismo hunde al país en el "abismo anacrónico del marxismo". Punto seguido, directamente pidió un Golpe de Estado. 
17.03.2013 | 21:08
Después de un año de silencio, Videla volvió a hablar con la revista española Cambio 16, e hizo un polémico llamado a sus ex compañeros de armas.

El dictador, quien actualmente está siendo juzgado en la causa por el denominado Plan Cóndor, aseguró que en la Argentina el kirchnerismo "continúa hundiendo a la patria en el abismo anacrónico del marxismo". Punto seguido, auguró que en caso de que el Gobierno "se perpetúe en el poder", serán nuevamente "las Fuerzas Armadas y de Seguridad junto al pueblo del cual provienen, quienes lo impedirán por imperio de lo normado en la Constitución Argentina".

En este contexto, la amenaza de Golpe de Estado no quedó allí. Videla fue por más cuando pidió, directamente, a sus camaradas de "58 a 68 años, que aún estén en aptitud física de combatir se armen nuevamente en defensa de las instituciones básicas de la República para combatir a la "presidenta Cristina y sus secuaces".

Por otro lado, insistió con que el actual gobierno "hace un uso político de los desaparecidos". Afirmó que es un "preso político", y dijo que el país "soporta otra guerra como la que ocurrió a partir de 1976".

Además reconoció que el principal error del denominado Proceso de Reorganización Nacional, que rompió el estado de derecho en 1976, fue "el no darle otra razón de ser que justificara su existencia luego de haber logrado, a mediados de 1978, su objetivo primario”.

En este sentido, explicó que era el de poner orden frente a la anarquía con que amenazaba el vacío de poder generado por la presidenta María Estela Martínez de Perón después del fallecimiento de su marido. “Ese era el momento para una apertura política ordenada", agregó en diálogo con el medio español.

Finalmente, el dictador, e iniciador del golpe de Estado del 76, aseguró: "La Argentina soporta hoy una nueva guerra sin hacer uso de la violencia física tal cual lo propone Gramsci”. “Tomando a las instituciones como rehenes y desacreditando los principios y valores que les dieron origen y razón de ser. Con ello podemos decir que la República ha desaparecido", sentenció.

"El preso político debe aceptar su prisión como un acto de servicio, llevando la lucha al campo de la política con actitudes testimoniales", el ex titular de facto del Ejecutivo nacional. 

Fuente: Infobae

Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios