La Provincia lanzó la Maestría sobre Industrias Culturales, Política y Gestión
El ministerio de Cultura y Comunicación inició el cursado sobre Industrias Culturales, Política y Gestión, tras la firma de un convenio con la Universidad de Quilmes. Entre sus docentes estarán el periodista Washington Uranga y el académico Martín Becerra.
18.03.2013 | 08:06
La maestría en Industrias Culturales, Política y Gestión comenzó a ser cursada en Entre Ríos de la mano de un convenio entre el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Quilmes. Con una duración de dos años, la carrera estará destinada, en primer lugar, a funcionarios y académicos de diferentes universidades con sede en la provincia.
En este sentido, en la nómina de docentes estarán figuras reconocidas nacionalmente tales como el periodista Washington Uranga o el doctor en Comunicación, Martín Beccerra, entre otros, según informaron a través de un comunicado de prensa.
El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, brindó las palabras de apertura en la primera clase. “Tenemos el mandato del gobernador Sergio Urribarri de elevar en cantidad y calidad los niveles de empleo en este tipo de industrias tan importantes para nuestra provincia, y estamos abordando ese desafío desde todos los ángulos necesarios. Uno muy importante es la capacitación permanente de quienes trabajamos en el tema”.
Por su parte, el secretario de Industrias Culturales, Sebastián Lorenzo, tildó como “un honor para la provincia que los principales referentes académicos de Latinoamérica puedan sumar sus conocimientos en la formación de los funcionarios y docentes”. Finalmente, agregó que la “maestría es un primer paso para luego llegar a todas las universidades de la provincia y gobiernos municipales”. (Redacción de Babel)
En este sentido, en la nómina de docentes estarán figuras reconocidas nacionalmente tales como el periodista Washington Uranga o el doctor en Comunicación, Martín Beccerra, entre otros, según informaron a través de un comunicado de prensa.
El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, brindó las palabras de apertura en la primera clase. “Tenemos el mandato del gobernador Sergio Urribarri de elevar en cantidad y calidad los niveles de empleo en este tipo de industrias tan importantes para nuestra provincia, y estamos abordando ese desafío desde todos los ángulos necesarios. Uno muy importante es la capacitación permanente de quienes trabajamos en el tema”.
Por su parte, el secretario de Industrias Culturales, Sebastián Lorenzo, tildó como “un honor para la provincia que los principales referentes académicos de Latinoamérica puedan sumar sus conocimientos en la formación de los funcionarios y docentes”. Finalmente, agregó que la “maestría es un primer paso para luego llegar a todas las universidades de la provincia y gobiernos municipales”. (Redacción de Babel)