A 37 años del golpe de Estado
24 de Marzo: El acto central tuvo lugar, un año más, en Plaza Ramírez
Agrupaciones políticas, sociales, estudiantiles y gremiales se concentraron para marchar y realizar el acto en Plaza Ramírez, como todos los 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
25.03.2013 | 00:36
El día de la Memoria, la Verdad y la Justicia tuvo su nueva conmemoración este 24 de marzo, con la tradicional marcha que partió desde alusiva a los Derechos Humanos, ubicada sobre el boulevard Irtigoyen, y concluyó en un acto en Plaza Ramírez.
Distintas agrupaciones políticas, sociales, estudiantiles y gremiales se hicieron presentes un nuevo año más, recordando a los 30 mil desaparecidos, y miles de torturados, víctimas del golpe militar y genocida que gobernó el país entre 1976 y 1983.
La Cámpora, el Movimiento Evita, el Partido Socialista, el Partido Comunista, la Agrupación Reformista MNR, la Juventud Guevarista, el Frente de Estudiantes Universitarios y el gremio docente de Agmer fueron algunos de los frentes que participaron en una nueva jornada en defensa de la memoria y los derechos humanos.
En el acto se dio a conocer el documento elaborado por la Comisión Memoria, Verdad y Justicia el que fue leído por Malisa Girante y Eduardo Ojeda. En dicho documento, se repudió el golpe de Estado, se reivindicó la política de Derechos Humanos iniciada en 2003, se homenajeó a Hugo Chávez, y hasta se apoyó la lucha que llevan los trabajadores del Molino San Patricio, exigiendo al gobierno provincial la protección de esa fuente de trabajo.
Por otro lado, el PC, la Casa de la Amistad Argentino-Cubana y la Lista Roja del Colegio del Uruguay leyeron su propio documento en conmemoración del 24 de marzo. Lo mismo realizó Unidos y Organizados, cuyo documento fue leído por una integrante de La Cámpora y un integrante de la JP Evita (ver nota a parte). También hicieron lectura de su documento la Asociación Cooperativista Néstor Carlos Kirchner y la Federación de Cooperativas Sociales.
Finalmente, el acto estuvo acompañado por números artísticos a cargo de Víctor Nichele y Los Lengua Verde, Pasá la Gorra, las murgas Manso Guachazo y los Puntuales Pa’ la Tardanza, y una muestra de dibujos realizado por el Centro de Estudiantes del Colegio del Uruguay (ver nota a parte). (Redacción de Babel)
Distintas agrupaciones políticas, sociales, estudiantiles y gremiales se hicieron presentes un nuevo año más, recordando a los 30 mil desaparecidos, y miles de torturados, víctimas del golpe militar y genocida que gobernó el país entre 1976 y 1983.
La Cámpora, el Movimiento Evita, el Partido Socialista, el Partido Comunista, la Agrupación Reformista MNR, la Juventud Guevarista, el Frente de Estudiantes Universitarios y el gremio docente de Agmer fueron algunos de los frentes que participaron en una nueva jornada en defensa de la memoria y los derechos humanos.
En el acto se dio a conocer el documento elaborado por la Comisión Memoria, Verdad y Justicia el que fue leído por Malisa Girante y Eduardo Ojeda. En dicho documento, se repudió el golpe de Estado, se reivindicó la política de Derechos Humanos iniciada en 2003, se homenajeó a Hugo Chávez, y hasta se apoyó la lucha que llevan los trabajadores del Molino San Patricio, exigiendo al gobierno provincial la protección de esa fuente de trabajo.
Por otro lado, el PC, la Casa de la Amistad Argentino-Cubana y la Lista Roja del Colegio del Uruguay leyeron su propio documento en conmemoración del 24 de marzo. Lo mismo realizó Unidos y Organizados, cuyo documento fue leído por una integrante de La Cámpora y un integrante de la JP Evita (ver nota a parte). También hicieron lectura de su documento la Asociación Cooperativista Néstor Carlos Kirchner y la Federación de Cooperativas Sociales.
Finalmente, el acto estuvo acompañado por números artísticos a cargo de Víctor Nichele y Los Lengua Verde, Pasá la Gorra, las murgas Manso Guachazo y los Puntuales Pa’ la Tardanza, y una muestra de dibujos realizado por el Centro de Estudiantes del Colegio del Uruguay (ver nota a parte). (Redacción de Babel)