Proyecto de ley provincial
Podestá: “La Ley de Centros está vinculada a la creación de nuevas formas de expresión"
El titular del área de Asuntos Estudiantiles Secundarios de la Secretaría de Juventud de la provincia, Matías Podestá, resaltó los beneficios que tendrá el proyecto de ley para centros de estudiantes, el cual, dijo, “ampliará derechos de los jóvenes”.
26.03.2013 | 17:41
“De aprobarse esta Ley de Centro de Estudiantes seríamos la cuarta provincia en el país de contar con una norma que básicamente promueve la creación de nuevos espacios y fue redactada por los propios centros existentes”, expresó Podestá, en alusión al proyecto de Ley que presentó el Gobernador este lunes.
Podestá, quién además es militante de la UES en Paraná, dijo sentirse “orgulloso” porque la norma “ampliará derechos de los jóvenes”. Remarcó que desde el 2010 “se han duplicado los centros de estudiantes secundarios en la provincia y ha crecido enormemente la participación políticas en diversos espacios”.
Además explicó que todas las escuelas de Entre Ríos deberán, en caso de aprobarse la Norma, “adecuar los centros existentes y promover la creación de otros nuevos”.
“La Ley de Centros está vinculada a la creación de nuevas formas de expresión que promueven la participación y generan los espacios de debate necesarios, por lo que sin dudas esta conectada con todo lo referente a la ampliación de derechos para que los chicos se sientan contenidos”, dijo Podestá finalmente. (Redacción de Babel)
Podestá, quién además es militante de la UES en Paraná, dijo sentirse “orgulloso” porque la norma “ampliará derechos de los jóvenes”. Remarcó que desde el 2010 “se han duplicado los centros de estudiantes secundarios en la provincia y ha crecido enormemente la participación políticas en diversos espacios”.
Además explicó que todas las escuelas de Entre Ríos deberán, en caso de aprobarse la Norma, “adecuar los centros existentes y promover la creación de otros nuevos”.
“La Ley de Centros está vinculada a la creación de nuevas formas de expresión que promueven la participación y generan los espacios de debate necesarios, por lo que sin dudas esta conectada con todo lo referente a la ampliación de derechos para que los chicos se sientan contenidos”, dijo Podestá finalmente. (Redacción de Babel)