Estudiantiles
Centros de Estudiantes: Podestá indicó que el proyecto de Ley busca reconocer Derechos
Matías Podestá, militante de la UES de Paraná y e integrante de la secretaria de la Juventud de la provincia, afirmó que con el proyecto de Centros de Estudiantes impulsado por Urribarri se busca "reconocer el derecho estudiantil a la organización".
27.03.2013 | 23:32
Matías Podestá, militante de la UES de Paraná e integrante del área de Asuntos Estudiantiles Secundarios de la secretaría de Juventud de la provincia, aseguró que el proyecto de ley para los centros de estudiantes se enfoca en la “necesidad que marcan los estudiantes secundarios de Entre Ríos donde cada vez quieren organizarse muchísimo más y necesitan elementos legales y formales”.
“La Secretaría de Juventud arrancó con la redacción de proyecto en agosto de 2012 y se convocaron estudiantes secundarios de toda la provincia”, explicó Podestá. Participaron a parte de los alumnos, recordó, integrantes del ministerio de Educación de la provincia.
“Cuando terminamos el proyecto se lo entregamos al Gobernador, Sergio Urribarri, quien tuvo una voluntad política espectacular y nos dijo ‘gurises, denle para adelante, yo envío el proyecto a la legislatura”, comentó.
En caso de aprobarse la ley, Entre Ríos pasará a ser la cuarta provincia en el país en contar con una normativa para los centros de estudiantes y además será la primera en tener una Federación de Estudiantes Secundarios, puntualizó Podesta.
"Será el órgano máximo, que va a juntar a los más de 500 centros de estudiantes de la provincia”, agregó el dirigente estudiantil en una entrevista con radio Animal 100.7 FM.
Finalmente, el joven militante que finalizó sus estudios secundarios en 2012 y desde hace un mes fue invitado a trabajar en la Secretaría de Juventud, según comentó, calificó como “histórico” en lanzamiento del proyecto.
“Hace 10 años seguramente hubiéramos estado preocupados para ver cómo a un joven le podíamos garantizar que vaya a la escuela y tenga un plato de comida de la casa, y hoy, si bien estos derechos están cubiertos, también se está cubriendo un derecho de organización de la formación ciudadana y eso no es poco”, dijo Podestá finalmente. (Redacción de Babel)
“La Secretaría de Juventud arrancó con la redacción de proyecto en agosto de 2012 y se convocaron estudiantes secundarios de toda la provincia”, explicó Podestá. Participaron a parte de los alumnos, recordó, integrantes del ministerio de Educación de la provincia.
“Cuando terminamos el proyecto se lo entregamos al Gobernador, Sergio Urribarri, quien tuvo una voluntad política espectacular y nos dijo ‘gurises, denle para adelante, yo envío el proyecto a la legislatura”, comentó.
En caso de aprobarse la ley, Entre Ríos pasará a ser la cuarta provincia en el país en contar con una normativa para los centros de estudiantes y además será la primera en tener una Federación de Estudiantes Secundarios, puntualizó Podesta.
"Será el órgano máximo, que va a juntar a los más de 500 centros de estudiantes de la provincia”, agregó el dirigente estudiantil en una entrevista con radio Animal 100.7 FM.
Finalmente, el joven militante que finalizó sus estudios secundarios en 2012 y desde hace un mes fue invitado a trabajar en la Secretaría de Juventud, según comentó, calificó como “histórico” en lanzamiento del proyecto.
“Hace 10 años seguramente hubiéramos estado preocupados para ver cómo a un joven le podíamos garantizar que vaya a la escuela y tenga un plato de comida de la casa, y hoy, si bien estos derechos están cubiertos, también se está cubriendo un derecho de organización de la formación ciudadana y eso no es poco”, dijo Podestá finalmente. (Redacción de Babel)