Cruce en la Televisión Nacional
Urribarri llamó a 6,7,8 para despegar a los entrerrianos del productor que baleó a la AFIP
Un debate se vivió en 6,7,8 cuando el Gobernador llamó para refutar la visión del procurador Félix Crous, quien había observado una matriz violenta entrerriana a raíz de la balacera que sufrieron agentes de la AFIP por parte de un productor rural.
02.04.2013 | 00:07
El ciclo del programa 6,7,8 que se emite por la Televisión Pública tuvo un momento inesperado en la transmisión de este lunes cuando Urribarri llamó para realizar una declaración a raíz de algo que había dicho el fiscal Félix Crous, quien se desempeña como titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad.
Fue en el marco del atentado con arma de fuego que sufrieron dos agentes de la AFIP por parte de un productor rural en Villa Elisa. El tema se completaba con la ausencia de detenidos aun cuando quien realizó los 23 disparos contra la camioneta de la AFIP estaba identificado y en el allanamiento que se realizó en su casa se encontraron armas. A pesar de tal situación, el fiscal de la causa decidió no detener al ruralista. (Click aquí)
Entonces, Crous observó que en la provincia existe una matriz violenta, argumento que ejemplificó con figuras y hechos entrerrianos tales como el cura Christian Von Wernich (condenado a cadena perpetua por Delitos de Lesa Humanidad) o los cortes de rutas violentos, de mano de los sectores rurales, en el 2008.
“Condenarnos por esa matriz entrerriana e ignorar lo que hemos hecho en estos cinco años, al menos de que estamos en esta conducción desde el año 2007, es muy injusto”, fue una de las primeras frases del Gobernador, Sergio Urribarri.
En el mismo sentido de crítica a lo sostenido por Crous, el mandatario agregó: “Ignorar lo que se ha hecho y que ha provocado no pocas reacciones en la patronal agropecuaria en Entre Ríos, en materia de lo que es impuesto inmobiliario rural que prácticamente se ha triplicado la recaudación”.
“Hay un poder judicial que parcialmente como ha actuado en gran parte del país actúa no como todos quisiéramos”, comentó.
Por otro lado, Urribarri coincidió con el fiscal de que en Entre Ríos hay “personajes siniestros”, aunque aclaró que también hay otros. “También hay buenos entrerrianos, por eso cuando se analiza o se describe a la provincia sólo mencionando a los personajes nefastos a uno le da como un dolorcito de panza”, remarcó.
“Se han hecho muchas cosas en esta provincia como para que no todos seamos Von Wernich, ¿no?”, preguntó retóricamente Urribarri.
Punto seguido, Crous aprovechó la oportunidad para aclarar que no quiso hablar en general de los entrerrianos. Tras saludar a Urribarri, el Procurador afirmó: “Desde luego que cuando uno pone el foco sobre algunos de estos asuntos (agentes de la AFIP baleados) cita el tren fantasma de cada uno de los lugares”.
“Me parece que ciertas expresiones de la violencia se alimentan de algunas tradiciones. En este caso, me parece que hay una continuidad de ciertos sectores que envalentonan a algunos personajes a hacer esta clase de cosas”, sostuvo Crous.
“No quise de ningún modo ofender la entrerrianidad”, aseguró Crous.
Finalmente, Urribarri dijo que coincidía en la visión respecto a la matriz, pero pidió mirar toda la situación con las mejoras logradas. “Si sólo analizamos la matriz y no hablamos de lo que ha pasado en los últimos años es como que si nos estuviéramos resignando. Al contrario, los entrerrianos no nos hemos resignado a ser el continuismo de esa matriz”, agregó.
“Con Néstor, con la Presidenta (CFK) nos hemos dispuesto a cambiar eso”, aseveró el Gobernador, por último. (Redacción de Babel)
Fue en el marco del atentado con arma de fuego que sufrieron dos agentes de la AFIP por parte de un productor rural en Villa Elisa. El tema se completaba con la ausencia de detenidos aun cuando quien realizó los 23 disparos contra la camioneta de la AFIP estaba identificado y en el allanamiento que se realizó en su casa se encontraron armas. A pesar de tal situación, el fiscal de la causa decidió no detener al ruralista. (Click aquí)
Entonces, Crous observó que en la provincia existe una matriz violenta, argumento que ejemplificó con figuras y hechos entrerrianos tales como el cura Christian Von Wernich (condenado a cadena perpetua por Delitos de Lesa Humanidad) o los cortes de rutas violentos, de mano de los sectores rurales, en el 2008.
“Condenarnos por esa matriz entrerriana e ignorar lo que hemos hecho en estos cinco años, al menos de que estamos en esta conducción desde el año 2007, es muy injusto”, fue una de las primeras frases del Gobernador, Sergio Urribarri.
En el mismo sentido de crítica a lo sostenido por Crous, el mandatario agregó: “Ignorar lo que se ha hecho y que ha provocado no pocas reacciones en la patronal agropecuaria en Entre Ríos, en materia de lo que es impuesto inmobiliario rural que prácticamente se ha triplicado la recaudación”.
“Hay un poder judicial que parcialmente como ha actuado en gran parte del país actúa no como todos quisiéramos”, comentó.
Por otro lado, Urribarri coincidió con el fiscal de que en Entre Ríos hay “personajes siniestros”, aunque aclaró que también hay otros. “También hay buenos entrerrianos, por eso cuando se analiza o se describe a la provincia sólo mencionando a los personajes nefastos a uno le da como un dolorcito de panza”, remarcó.
“Se han hecho muchas cosas en esta provincia como para que no todos seamos Von Wernich, ¿no?”, preguntó retóricamente Urribarri.
Punto seguido, Crous aprovechó la oportunidad para aclarar que no quiso hablar en general de los entrerrianos. Tras saludar a Urribarri, el Procurador afirmó: “Desde luego que cuando uno pone el foco sobre algunos de estos asuntos (agentes de la AFIP baleados) cita el tren fantasma de cada uno de los lugares”.
“Me parece que ciertas expresiones de la violencia se alimentan de algunas tradiciones. En este caso, me parece que hay una continuidad de ciertos sectores que envalentonan a algunos personajes a hacer esta clase de cosas”, sostuvo Crous.
“No quise de ningún modo ofender la entrerrianidad”, aseguró Crous.
Finalmente, Urribarri dijo que coincidía en la visión respecto a la matriz, pero pidió mirar toda la situación con las mejoras logradas. “Si sólo analizamos la matriz y no hablamos de lo que ha pasado en los últimos años es como que si nos estuviéramos resignando. Al contrario, los entrerrianos no nos hemos resignado a ser el continuismo de esa matriz”, agregó.
“Con Néstor, con la Presidenta (CFK) nos hemos dispuesto a cambiar eso”, aseveró el Gobernador, por último. (Redacción de Babel)